El peso colombiano, es la segunda moneda
más reevaluada frente al dólar…
La divisa, en su última jornada de
negociación, ayer viernes, presentó una caída de 52 pesos.
En lo corrido de 2023 ha bajado 178,56 pesos.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com.....
Este viernes, el dólar inició 2023 con una tendencia volátil.
Sin embargo, las últimas jornadas ha presentado una
baja importante lo que ubica al peso colombiano como la segunda moneda que más
se revalúa en el mundo frente al dólar en lo corrido del año.
Con un 5,8 % solo es superada por el rublo ruso que registra un 7,3 %. En el tercer puesto está el baht tailandés con 5,4 %.
En los 21 días que lleva el 2023, la Tasa Representativa del Mercado, TRM, ha caído 178,56 pesos. Por ahora, el mercado se encuentra en incertidumbre ante el anuncio de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sobre no suscribir más contratos de exploración de petróleo y gas en el país.
“Decidimos que desde la administración Petro no vamos
a conceder más contratos de exploración de gas y de petróleo. Sabemos que ha
sido un tema polémico, pero consideramos que es una señal clara de nuestro
compromiso en la lucha contra el cambio climático”, aseguró Vélez en medio del
Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.
Desde el pasado 10 de enero el dólar ha tenido un
comportamiento a la baja que también responde a acontecimientos internacionales
como el más reciente dato de inflación en Estados Unidos que fue positivo.
Para diciembre de 2022 la inflación en el país
norteamericano fue de 6,5 %, tal como lo preveía el mercado. Esto implicó una
desaceleración de la inflación y una pauta para la revaluación de varias
monedas frente al dólar.
Por ahora, los analistas esperan que el panorama de volatilidad continúe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario