Reserva
Federal de Estados Unidos aumentó las tasas de interés.
Las
tasas regresan al nivel de la crisis financiera de 2008.
La Fed
aumentó en 75 puntos básicos los tipos hasta 3,25%.
Los mercados financieros cayeron cerca de 2% tras el discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Reserva
Federal de Estados Unidos aumentó en 75 puntos básicos tipos de interés
Tras
una reunión de dos días, la Reserva Federal decidió aumentar en 75 puntos
básicos la tasa de intervención hasta 3,25%, lo que sitúa el nuevo techo de la
política monetaria en 4,4% para el cierre del año, devolviendo los tipos del
país norteamericano a niveles de la crisis de 2008, que desencadenó un efecto
domino en todo el mundo.
Los funcionarios esperan que la tasa de referencia aumente a 4,6% durante 2023, según la estimación mediana en las proyecciones trimestrales. Eso indica que un cuarto aumento consecutivo de 75 puntos básicos podría estar sobre la mesa para la próxima reunión en noviembre, aproximadamente una semana antes de las elecciones de mitad de período.
“Tenemos
que dejar atrás la inflación. Ojalá hubiera una forma indolora de hacerlo. Las
tasas de interés más altas, el crecimiento más lento y un mercado laboral
debilitado son dolorosos para el público al que servimos, pero no son tan
dolorosos como no lograr restaurar la estabilidad de precios y tener que
regresar y hacerlo de nuevo en el futuro”, dijo Jerome Powell, presidente de la
Fed.
En respuesta, los mercados financieros se desplomaron cerca de 2%. El Dow Jones descendió 1,70%, el S&P 500 perdió 1,73% y el Nasdaq retrocedió 1,79%. El rendimiento del Tesoro a dos años, sensible a las políticas, aumentó, saltando por encima del nivel de 4%.
El jefe
de la Fed estuvo de acuerdo con que la mediana de las proyecciones trimestrales
presentadas por los formuladores de políticas implicaba 125 puntos básicos
adicionales de ajuste este año, pero dijo que no se había tomado una decisión
sobre el tamaño del aumento de la tarifa en la próxima reunión y enfatizó que
un grupo bastante grande de funcionarios prefería aumentar las tarifas solo en
un punto porcentual para fin de año.

“Esperamos que el banco continúe subiendo hasta que bajen las cifras de inflación observadas con la publicación del IPC de agosto, agregando una urgencia sustancial a la tarea de los expertos”, dijo Robert Dent, economista sénior para Estados Unidos en Nomura Securities International Inc.
El banco central de Estados Unidos no es el que más ha endurecido su posición frente al estado de la economía actual. El país que ha surtido un aumento mucho más extenso durante el último año es Argentina con un repunte de 3.150 puntos básicos hasta 69,50%, precisamente en respuesta a un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se acerca a los tres dígitos (71%).
En el segundo lugar se encuentra Chile, con un alza de 925 puntos básicos hasta los 10,75%. A este le siguen Brasil, con 850 puntos básicos hasta 13,75%; Colombia, con 725 puntos básicos hasta 9%; Perú, con 575 puntos básicos a 6,75% y México, con 425 puntos básicos a 8,5%. Los que no han movido los tipo en los últimos 12 meses son China, Japón y Rusia.
En Argentina el panorama no es menor. Se espera que la inflación alcance 99,6% a fin de año y se mantenga por encima de 100% en el primer semestre del próximo año. Para Chile se prevé una recesión en 2023. Después de más de cuatro años sin movimientos, Moody’s bajó este jueves las calificaciones de emisor y de deuda sénior no garantizada de largo plazo de Chile a “A2” desde el “A1” en que se encontraba desde julio de 2018.
Con la
decisión en conjunto se seguirá afectando el flujo de dinero, se encarecerán
los créditos, especialmente los hipotecarios, y se podría afectar el empleo.
La acción de la Fed también se está produciendo en el contexto del endurecimiento de otros bancos centrales para hacer frente a las presiones sobre los precios que se han disparado en todo el mundo. Cerca de 90 han aumentado las tasas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario