Es bueno que tengamos esto en cuenta.
Porque uno no sabe y en cualquier momento nos sale un viaje para
el exterior.
Esto ha cambiado tanto…
A partir del 29 de noviembre se acabarán las citas para
solicitar el pasaporte en Bogotá.
®rada® luisemlioradaconrado
@radareconomico1
Estos son los cambios en la expedición del pasaporte
La Cancillería de Colombia anunció que a partir del 29 de noviembre se acabarán las citas para solicitar el pasaporte en Bogotá y se habilitarán nuevos servicios de renovación virtuales, así como el mecanismo Digiturno.
A raíz de la pandemia de covid-19, el Ministerio de Relaciones Exteriores había
implementado las citas para expedir el documento clave para los viajes al
exterior.
No obstante, debido a su alta demanda, se han generado atrasos y
problemas para la expedición.
Por eso, con el objetivo de mejorar el
servicio para la ciudadanía en la capital del país, el Ministerio de Relaciones
Exteriores iniciará un plan piloto sin agendamiento previo para la realización
del trámite de pasaporte.
El procedimiento funcionará a través
del mecanismo Digiturno, con el que cual los ciudadanos que necesitan solicitar
su pasaporte pueden asistir directamente a las sedes de la Cancillería que
sean definidas por la entidad, el día que les corresponda según el último
número de su documento de identificación.
En este sentido, la atención
funcionará como un 'pico y cédula', teniendo en cuenta el último número
del documento de identificación, la fecha del día y la distribución de los
turnos que haga la Cancillería a través del sistema Digiturno.
Esta información se encontrará en la programación que publicará la entidad a partir del 29 de noviembre.
También se habilitará la opción 'Pasaporte
en línea', para expedir el pasaporte a través de medios virtuales, servicio que
podrán usar aquellos ciudadanos que hicieron la solicitud después del 17 de
noviembre de 2017. Este servicio entrará en vigor el próximo 18 de noviembre.
"Ya puede solicitar su pasaporte electrónico ordinario o ejecutivo en línea, sin filas y desde la comodidad de su casa u oficina, gracias al nuevo servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores que busca superar dificultades producto de la alta demanda y el agendamiento de citas, así como mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía en las oficinas de Bogotá, respetando las normas de bioseguridad vigentes", comunicaron desde la entidad.
(Le recomendamos leer: Estados Unidos emite el primer pasaporte con el marcador de género X).
Requisitos
El servicio aplica para mayores de
edad, de conformidad con la Resolución 3959 de 2020, donde se especifican los
siguientes requisitos:
-Ser titular mayor de edad de
pasaporte ordinario electrónico o ejecutivo electrónico, expedido después del
17 de noviembre de 2017, en las oficinas de Bogotá, consulados o secciones
consulares de las embajadas de Colombia en el exterior.
-Haber tenido una autenticación
biométrica exitosa en el proceso de expedición del pasaporte anterior vigente.
-Diligenciar el formulario de
solicitud en línea del pasaporte: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
-No aplica para gobernaciones.
Pasos para renovar el pasaporte 'online'
-Ingrese a www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes.
-Verifique el cumplimiento de todos
los requisitos.
-Diligencie el formulario.
-Señale la oficina donde recogerá el pasaporte:
sede norte, calle 53 o sede centro (vea aquí las direcciones).
-Pague su pasaporte en línea.
-Reciba la confirmación en su correo electrónico y recójalo en la fecha señalada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario