Lo que aconteció este miércoles en Barranquilla Resumen del tercer día de la Asamblea del BID 2021Barranquilla, 17 de marzo de 2021. El tercer día de sesiones de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dejó buenas noticias para el sector de la justicia colombiana, con la firma del memorando del crédito por 500 millones de dólares para financiar el Plan de Transformación de la Justicia colombiana, cuyo primer desembolso fue de 100 millones de dólares.
El Presidente, Iván Duque, dijo que esto también significa que ayudará al medio ambiente porque disminuirá el gasto de papel y la huella de carbono generada por el transporte, además de ser un salto en términos de gobierno electrónico.
Además, el Presidente Duque y la Ministra TIC, Karen Abudinen, encendieron los primeros cinco Centros Digitales de 14.745 que llevarán internet de alta velocidad a los colegios rurales del país.
Este es el resumen de las principales noticias durante el tercer día del evento.  INSTALACIÓN OFICIAL DE LA ASAMBLEA POR PARTE DEL PRESIDENTE DEL BIDUno de los retos más desafiantes que tiene América Latina y el Caribe es lograr que los proyectos de infraestructura ayuden a la reactivación económica efectiva y al desarrollo sostenible. Así lo manifestó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, durante la instalación oficial de las sesiones de la 61 Asamblea del Banco, que tuvo lugar este miércoles en Barranquilla. Se conoció que según estudios del BID las inversiones en infraestructura pueden generar hasta 137.000 empleos directos, indirectos e inclusivos. Más información en: https://asambleabid2021.com/2021/03/inversion-en-infraestructura-generaria-137-000-empleos-en-america-latina-tras-reactivacion-28-000-ya-existen-en-colombia/
 LLEGÓ LA BANDA ANCHA A LOS COLEGIOS RURALESEl presidente Duque y la ministra TIC y gerente de la Asamblea BID 2021, Karen Abudinen, pusieron en operación los primeros cinco Centros Digitales en zonas rurales del municipio de Baranoa (Atlántico), de los 14.745 que conectarán a las escuelas y colegios de las zonas más alejadas del país por once años. Este evento fue visto por el BID como un ejemplo de desarrollo, pues conecta a las zonas rurales de Colombia con el mundo. También fue destacado como un ejemplo de progreso social que beneficia no solo a las comunidades educativas y a las nuevas generaciones, sino también a las poblaciones, pues el proyecto perite que las personas puedan acceder al servicio de forma inalámbrica y desde las afueras de cada institución. Esta inversión tiene un valor de $2,1 billones. Más información en: https://asambleabid2021.com/2021/03/internet-gratis-de-banda-ancha-para-colegios-rurales-empieza-a-ser-una-realidad-ministra-tic-karen-abudinen/
BID FINANCIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA JUSTICIA COLOMBIANA Una de las noticias más relevantes del día fue la firma de un compromiso para desembolsar un crédito por hasta 500 millones de dólares para financiar el Plan de transformación de la Justicia colombiana. El primer desembolso será por 100 millones de dólares. Más información en: https://asambleabid2021.com/2021/03/con-credito-de-usd-500-millones-bid-apuesta-por-la-digitalizacion-de-la-justicia-en-colombia/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario