- De un plumazo, Biden echó atrás varias decisiones de Trump
- USA seguirá apoyando a la Organización Mundial de la Salud y volverá a hacer parte del Acuerdo de París
![]() |
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al momento de firmar sus primeras órdenes ejecutivas. Foto tomada de www.bbc.com |
A pocas horas de su posesión, el nuevo presidente de Estados Unidos firmó 17 órdenes ejecutivas, que marcan un nuevo rumbo en temas como inmigración, atención en salud, manejo de la pandemia por el COVID 19 y cambio climático, entre otros.
“El Presidente Biden asume el cargo en un
momento de crisis para nuestra nación que demanda acción urgente. Empezando
hoy, el presidente tomará acciones decisivas para confrontar estos desafíos,
prevenir más daño, y restaurar el lugar de los Estados Unidos en el mundo”. Ese es el texto de la primera publicación que
hizo la Casa Blanca en la red social Twitter (perfil en español), luego que Joe
Biden tomara posesión del cargo este 20 de enero.
Biden dijo que no se puede perder ni un segundo para controlar el virus y por eso se ampliarán las pruebas, la administración de vacunas y de manera segura se abrirán escuelas y negocios.
Expresó, luego de firmar la orden ejecutiva que obliga el uso de tapabocas en edificios
de propiedad federal, que el uso de máscaras no es un asunto partidista, sino un
acto patriótico que puede salvar innumerables vidas.
El nuevo presidente de los estadounidenses echó
atrás varios decretos de Trump sobre el trato a los inmigrantes, confirmó que
Estados Unidos volverá a hacer parte del Acuerdo de París y seguirá apoyando a
la Organización Mundial de la Salud.
El reconocido analista Andrés Oppenheimmer dijo
que Estados Unidos necesitaba volver a la normalidad, menos shows mediáticos,
más seriedad, más responsabilidad y más moralidad.
No
más política antiinmigración
Entre las decisiones más celebradas de este
nuevo gobierno, está el anuncio de un plan integral para que muchos
indocumentados legalicen su situación en Estados Unidos.
Como se recordará, durante la administración Trump
se promovió “tolerancia cero” para enjuiciar a quienes cruzaran la frontera de
manera ilegal hacia Estados Unidos y todavía hoy se viven las consecuencias de centenares
de niños que fueron separados de sus padres, cuando estos fueron deportados a
sus países de origen.
Por el lado de México, celebran la suspensión
del famoso y controvertido muro fronterizo, que el anterior presidente
estadounidense aseguró que pagarían los mexicanos.
La orden ejecutiva de Joe Biden detuvo la construcción del muro, al terminar la declaración de emergencia nacional utilizada para financiarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario