Esto no parece real.
Sin embargo, es una agradable realidad.
En medio de la crisis, aparece el ingenio y la creatividad.
El ser humano no descansa.
Esta es la prueba.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Aumentó la creación de empresas en junio
en Colombia: Confecámaras
Esta cifra había caído 34,3% en marzo, en abril se contrajo un 87% y en
mayo un 56%.

Según el informe, en junio la mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y al por menor de prendas de vestir.
Este comportamiento es aún más importante porque la creación de empresas en marzo se redujo un 34,3%, en abril se contrajo un 87% y en mayo un 56%, lo que produjo que en el primer semestre del año se crearan 131.848 unidades productivas, 26,3% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se ubicaban en 178.844. Lo anterior, no obstante que en enero la creación de empresas había crecido un 9,1% y en febrero 2,7%.
Del total de unidades registradas en el primer semestre del año, 74,9%
corresponden a personas naturales y 25,1% a sociedades.
Según Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras, estas cifras
"reivindican el papel que cumple el sector empresarial en nuestra sociedad
como motor de bienestar y desarrollo. El sector productivo empieza a
mostrar un camino hacia la recuperación con el aumento en el nacimiento de
empresas, muchas de ellas creadas como una oportunidad en medio de esta crisis, y
en este marco se deben seguir garantizando las condiciones para que se siga
consolidando la reapertura sin poner en riesgo la salud de los colombianos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario