Y eso lo he comentado desde que arrancó el proceso de intervención.
¿Por qué digo esto?
Porque es complicado que una empresa se le mida al negocio. Ya que no es tan fácil.
Porque los costeños no pagamos la energía, como debe ser.
Porque las ventas ambulantes se le pegan a las redes y no les interesa pagar energía, sino tomarla a la brava.
Hay que cambiar muchas cosas para que ese negocio funcione...
Y los señores de Electricaribe aprendieron a manejar parte de esa historia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

José Camilo Manzur
Asocodis pide que la solución para Electricaribe debe ser “estructural, integral y armónica”
Para solucionar el problema de energía en la Costa se necesitan señales regulatorias que incentiven la inversión.
Eso lo dijo hoy José Camilo Manzur...
Eso lo dijo hoy José Camilo Manzur...
Luego de conocerse cuáles son las
opciones que estableció el equipo estructurador para Electricaribe, José
Camilo Manzur, presidente de la Asociación de Empresas Distribuidoras
de Energía (Asocodis) reiteró que la solución para los problemas en la
prestación de energía debe ser “estructural, integral y armónica”.
“Más allá del operador y de cualquier intervención, ya sea
para administrar o para liquidar, lo que hay que atacar son los
problemas estructurales”, explicó Manzur.Así mismo, Manzur indicó que también se requieren señales regulatorias que incentiven las inversiones, al igual que dar solución a los temas de los subsidios. Para todo esto también hizo énfasis en la voluntad de los usuarios con el pago de las facturas.
“Confiamos en que las medidas que se están adoptando contribuyan a la solución integral que se necesita y de la manera más rápida posible”, destacó el dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario