Qué bueno que Colombia sea reconocida en Los Olímpicos que se vienen realizando en Brasil.
Según el reporte que nos envian los colegas de Procolombia, firmado por Diana Arrieta, "en la primera semana de funcionamiento ingresaron a la Casa Colombia
33.200 visitantes y se repartieron 30.000 tazas de café", el asunto estuvo excelente.
Y es que Colombia es reconocido a nivel mundial y más, con los triunfos que han cosechado nuestros deportistas en la junta olímpica.
La información de Diana nos ilustra grandemente.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Más de 33.200 visitantes asistieron a la Casa Colombia en Río de Janeiro en los primeros siete días de funcionamiento
Cerca
de 5.000 personas por día han asistido a la Casa Colombia, punto de
encuentro de la delegación olímpica de Colombia en Brasil y centro de
actividad cultural
y turística durante la competición para brasileños y turistas.
La
Casa Colombia está ubicada en Río de Janeiro en un predio del Centro
Cultural del Ministerio de Salud, en Puerto Maravilla, centro de la
actividad cultural y turística durante los
juegos (Bulevar Olímpico) que fue entregada por el gobierno de Brasil a
la embajada de Colombia para su uso durante la competición.
La delegación de la sede colombiana esperaba recibir
un total de 12.000 visitantes durante toda la competición, cifra que
fue superada en los tres primeros días de funcionamiento, según reportes
de la Embajada de Colombia en Brasil.
En la primera semana de funcionamiento ingresaron a la Casa Colombia
33.200 visitantes y se repartieron 30.000 tazas de café.
Inicialmente Casa Colombia tendría las puertas abiertas hasta el 21 de agosto.
Debido al éxito y a la asistencia masiva extenderá su atención,
cubriendo también la temporada de los Juegos Paralímpicos que tendrán
lugar en Río de Janeiro entre el 7 y el 18 de septiembre.
Casa
Colombia ha sido sede de celebración y de ruedas de prensa con los
deportistas colombianos Oscar Figueroa, ganador de medalla de oro en
levantamiento de pesas, Yuri Alvear, medalla
de plata en judo, Yuberjen Martínez con presea de plata en boxeo y
Caterine Ibargüen, con oro en la modalidad de salto triple.
Más allá de los Juegos Olímpicos
En
la parte central de la casa, empresas exportadoras con el apoyo de
ProColombia, dan a conocer sus productos, tales como flores, cosméticos,
alimentos, artículos de decoración y artesanías.
La
entidad de promoción del país, ofrece espacios con información de
destinos y experiencias turísticas, curiosidades geográficas y acerca de
la cultura de Colombia.
En
las instalaciones de la Casa Colombia, funciona un consulado móvil,
donde los turistas nacionales pueden resolver procedimientos como la
pérdida del pasaporte, entre otros servicios.

Comercio bilateral con Brasil alcanzó los US$3,1 mil millones en 2015
Colombia
exporta a Brasil diferentes tipos de manufacturas, tales como resinas
plásticas, productos químicos y neumáticos para vehículos.
El comercio bilateral se incrementó de $ 1.5 mil millones en 2005 a US$3,1 mil millones en 2015.
En materia de inversión extranjera,
Brasil cuenta con un acumulado de US$1.000 millones entre 2010 y 2015,
entre las principales inversionistas se encuentran compañías como
Votorantim, Duratex, Minerva, Odebrecht, Ambev, Totvs y Stefanini.
Las exportaciones de Colombia a Brasil, alcanzaron en 2015
US$1.189 millones, el 60,1% correspondieron a bienes no minero energéticos.
Para
el periodo enero-junio de 2016 las ventas al mercado brasilero
alcanzaron los US$386.748.985, el 56% correspondió a exportaciones de
bienes no minero energéticos.
Los
envíos desde Colombia se originaron principalmente en Bolívar,
Atlántico, Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá, con envíos de plásticos y
cauchos, químicos, autopartes, metalmecánica,
textiles y confecciones, entre otros.
ProColombia
identificó oportunidades para exportar a Brasil en segmentos de
agroindustria como aceites y grasas, flores y follajes, frutas frescas,
productos de confitería, semillas
y frutos oleaginosos, subproductos de origen animal. En manufacturas;
artesanías, artículos del hogar, autopartes, cosméticos y productos de
aseo, herramientas, materiales de construcción, muebles, productos
farmacéuticos.
En
el segmento de prendas de vestir, la entidad encontró oportunidades en
las ventas de bisutería, calzado, jeanswear, ropa de control, ropa de
hogar, textiles e insumos.
En servicios, hay oportunidad de negocio en animación digital, aplicaciones móviles, audiovisuales, software y TI, y BPO.
Brasil, quinto mayor emisor de turistas a Colombia
Al
cierre de 2015, Brasil se ubicó en la quinta posición con la emisión de
138.000 viajeros hacia Colombia, principalmente por motivos de turismo y
negocios, lo que representan un incremento
del 10,6% frente a lo registrado en 2014.
Entre
enero y junio de 2016, ingresaron a Colombia 93.874 ciudadanos
brasileros, lo que representa un incremento del 38,9% con respecto al
mismo periodo de 2015.
De
acuerdo con información de ProColombia, en Brasil se promocionan
experiencias turísticas con productos de aventura, cruceros, cultura,
naturaleza, sol y playa, golf, convenciones
e incentivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario