Luis Fernando Arboleda, presidente de la financiera tiene claro que ese no debe esperar.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Findeter ratifica
su compromiso para hacer de Santa Marta la Perla de América
- El presidente de Findeter
destacó la importancia de aprender a planear, priorizar y ejecutar con
transparencia.
-
Se trabajará en diferentes frentes como la educación, la innovación, el pacto
por la Sierra, el agua potable, la agroindustria, el turismo y el desarrollo
logístico y portuario.

Santa Marta, Julio 29 de 2016.
En su intervención en el Foro Tras la Perla de la América, liderado por Carlos
Vives, el presidente de la Financiera del Desarrollo –Findeter-, Luis Fernando
Arboleda, ratificó el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible de
Santa Marta.
El presidente Arboleda indicó
que para hacer de la ciudad la Perla de América es necesario aprender a
planear, priorizar y ejecutar con transparencia, y contando con el seguimiento
de la sociedad civil.
Agregó que se debe buscar la
competitividad de la ciudad a través de educación, colaboración, innovación,
con el aporte de conocimiento de los distintos actores involucrados, así como
con el uso de las nuevas tecnología, para cerrar brechas de inequidad e
injusticia social.

“Trabajaremos en diferentes
frentes como la educación, la innovación, el pacto por la Sierra, y
principalmente por el agua potable, en donde hemos hecho grandes inversiones.
Pero es necesario
articular las soluciones, no debemos trabajar solos”.
Así mismo, indicó que se debe
apoyar a sectores como la agroindustria con productos como palma, banano y el
café; el turismo, en donde hay que generar una buena infraestructura para
cubrir la demanda, y el tema logístico y portuario, para que el sector privado
invierta en estos mecanismos de competitividad.
“Es necesario comenzar a
plantear unas acciones contundentes para restablecer la relación sostenible
entre el puerto y la ciudad”.

Vale la pena señalar que en
Santa Marta, Findeter ha financiado 27 proyectos por más de $250 mil millones
en sectores como transporte, turismo, salud, educación y desarrollo urbano y
vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario