Christine Lagarde, le hizo un homenaje
público a César Vallejo, poeta peruano, en medio de las Asambleas del
FMI-BMundial aquí en Lima, Perú.
Aunque sabe que la economía peruana ha
avanzado positivamente, es consciente de los retrasos que se presentan por la
crisis mundial.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Directora
del FMI cita a César Vallejo para hablar sobre situación de la economía mundial
"Hay, hermanos, muchísimo que
hacer", dijo Christine Lagarde, en su
discurso sobre los países emergentes.
Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), citó al poeta peruano César
Vallejo durante el discurso que dio inicio a la Sesión Plenaria de la Junta de Gobernadores que se realizando en Lima.

“Hay, hermanos, muchísimo que
hacer”, dijo Lagarde, quien considera que César
Vallejo plasmó la atmósfera de cambio que hoy se vive en el mundo, sobre todo
en los países emergentes.
Asimismo, indicó que, aunque ya no estamos
en una crisis económica, se viven tiempos de cambio.
La señora Lagarde, de acuerdo a las estimaciones
que tiene el organismo que lidera, la economía mundial crecerá 3,1% este año.
"Los viejos paradigmas han perdido su
vigencia y emergen nuevas relaciones económicas. Esto implica que también es el
momento de las oportunidades y la acción", dijo la francesa.
La directora gerente del FMI sostuvo que
Perú es una de las economías que crece más rápido en América Latina. Y añadió
que el país tiene la posibilidad de generar mayor prosperidad.
Sin embargo, afirmó que la incertidumbre
por la situación de la economía mundial está en la mente de las autoridades de todos
los países.
“¡Hay mucho que hacer!”, reiteró la
directora del FMI. De esta manera, Christine Lagarde reconoció el poema ‘Los
nueve monstruos’, para referirse a la época de cambios en la economía mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario