
POBLACIÓN VULNERABLE DE ATLÁNTICO PODRÁ TENER EMPLEO EN VÍAS 4G.
Tatyana Orozco, directora de DPS, nos cuenta parte de la historia
- La directora del DPS acompañó la jornada de registro para los beneficiarios que van a participan en la construcción de las vías 4G en el Caribe.
- Durante su visita a Barranquilla, la directora también visitó la pavimentación de las vías en el barrio Las Flores cuya inversión supera los $13.800 millones.
Barranquilla,
24 de julio de 2015. La directora del Departamento para
la Prosperidad Social (DPS), Tatyana Orozco de La Cruz, lideró en el municipio
de Puerto Colombia, Atlántico, el registro de hojas de vida de las personas que
aspiran a ocupar una de las 1.535 vacantes que se abrirán para
población vulnerable en ese municipio
del Caribe, en el marco de del “Puerta de Hierro – Palmar de Varela – Carrero –
Cruz del Vizo, de 200 kilómetros en Bolívar Sucre y Atlántico”.
De otro lado, la Directora firmó una
alianza público privada con el grupo Prodeco cuyo objetivo es unificar
esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes que hacen
parte de La Jagua, El paso y Becerril, en el departamento del Cesar, trabajando
en temas como Educación, Generación de Ingresos y Desarrollo del Capital
Social. Con esta alianza se beneficiarán 1.000 familias en condición de
vulnerabilidad, que participan de los programas del DPS. La duración de la
misma es de tres años y la inversión que hará Prodeco es de $4.500 millones en
los tres municipios.
Visita de seguimiento a la pavimentación de vías
Durante su visita a Barranquilla, Tatyana
Orozco de La Cruz acompañó la pavimentación de las vías en el barrio Las Flores
cuya inversión supera los $13.800 millones. La obra contempla la pavimentación
de cuatro kilómetros de vías, para mejorar las condiciones de tránsito y acceso
al barrio, contribuyendo al mejoramiento de la economía del sector.
Además de esta pavimentación en el barrio
Las Flores, en la capital del Atlántico el DPS tiene un total de 11 proyectos de infraestructura
por $ 93 mil millones.
http://wp.presidencia.gov.co/sitios/especiales/Documents/20150515-100-logros/100-logros.html#logro49
Inversión del DPS en el departamento de Atlántico
Para el departamento de Atlántico el DPS ha
invertido en los últimos cinco años $761 mil millones, a través de programas
como Más Familias en Acción, Red de Seguridad Alimentaria, Jóvenes en Acción,
obras de infraestructura social y comunitaria, Empleo Temporal, entre otras
iniciativas sociales.
Con Más Familias en Acción se han atendido
216.356 menores, invirtiendo $370.068
millones para los incentivos de salud y educación que entrega el programa.
Así mismo, 135 obras de infraestructura
social y comunitaria se encuentran en estructuración, ejecución o terminadas,
con una inversión de $316.678 millones; y 15.775 Jóvenes en Acción están
cursando carreras profesionales,
técnicas y tecnológicas.
Acerca del DPS
El Departamento para la Prosperidad Social
(DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos
para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la
recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la
violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario