Nos alegra conocer que nuestras jóvenes estén leyendo y se interesen por la literatura. No todo está perdido, al contrario, siempre habrá esperanza en un futuro mejor.
"El Quijote, una mirada desde la cotidianidad del barranquillero". ¿Se pueden imaginar qué se les ocurrió a esta lindas mujeres?
Deberíamos saberlo y seguro conoceremos más nuestra tierra y nuestro talento.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

‘El Quijote, una
mirada desde la cotidianidad del barranquillero’ tiene su primera ganadora
Silvana Jurado, estudiante de la I.E.D Sofía Camargo
de Lleras, fue la ganadora de la primera versión del concurso organizado por la
Secretaría de Educación del Distrito. La ceremonia se llevó a cabo en la I.E.D
Escuela Normal Superior del Distrito.
Barranquilla, 21 de mayo. La alcaldesa Elsa Noguera De
la Espriella asistió a la clausura y premiación de la primera edición del
concurso de ensayos ‘El Quijote, una mirada desde la cotidianidad del
barranquillero’, el cual fue organizado por la Secretaría de Educación con el
fin de incentivar la lectura y la redacción en los estudiantes de las instituciones
públicas.
‘El Quijote, una mirada desde la cotidianidad del barranquillero’
buscaba que los participantes escribieran un ensayo donde expusieran su visón
sobre la obra insigne de la literatura universal ‘Don Quijote de la mancha’,
contextualizada a la cotidianidad de los barranquilleros.
Al concurso se presentaron 150 trabajos de 48 instituciones
educativas distritales. Posteriormente, en un proceso de preselección, se
escogieron 30 ensayos, de los cuales llegaron a la final los cinco más
destacados.
Las finalistas fueron: Silvana Jurado por la I.E.D
Sofía Camargo de Lleras, Valentina Cervera Herrera por la I.E.D para el
Desarrollo Integral Nueva Granada, Mayra Alejandra Martínez Ospino por la I.E.D
Sofía Camargo de Lleras, Alejandra Callantes por la I.E.D José Eusebio Caro y
Carolina Ortiz por la I.E.D Normal Superior del Distrito.
La alcaldesa Elsa Noguera se mostró muy orgullosa por
la calidad de los trabajos expuestos: “Qué bueno es ver el talento de estas
jovencitas, cómo se desenvuelven, tienen pasión y amor por lo que hicieron, de
verdad felicitaciones, ustedes son un orgullo para la educación pública”.
Así mismo, exaltó la iniciativa estudiantil por hacer
parte activa de competencias donde la calidad académica e intelectual cumplen
un rol protagónico: “Todos los que participaron del concurso se atrevieron, no
tuvieron miedo y se lanzaron, mostraron que tienen talento y calidad, que son
jóvenes competitivos y osados con los retos que se les presentan y eso es muy
satisfactorio para nosotros”.
Con el ensayo titulado ‘Un Don Quijote Barranquillero’,
Silvana Jurado de la I.E.D Sofía Camargo de Lleras fue la ganadora de la
primera versión del concurso.
La joven estudiante ganó un portátil, un iPad mini y
la camiseta original del Junior. El resto de concursantes también fueron
premiadas con tabletas y camisetas del equipo barranquillero. Así mismo, las
cinco finalistas asistirán a un almuerzo con la alcaldesa Elsa Noguera.
El secretario de Educación, Dagoberto Barraza, quien
acompañó a la alcaldesa en el evento, enfatizó: “A través de este concurso
estamos estimulando la lectura en los niños y jóvenes, además que la lectura es
clave para el mejoramiento de los resultados de las pruebas Saber. Esto es el
reflejo de un exitoso programa”.
De igual forma, anunció que vendrá otro concurso donde
el protagonista será el nobel Gabriel García Márquez y su obra ‘Cien años de
Soledad’: “No puede quedarse un barranquillero sin leer Cien años de Soledad, a
través de esta estrategia fomentamos la lectura de nuestra literatura”.
Durante
el evento, los estudiantes hicieron muestras poéticas y representativas
de ‘Don Quijote de la mancha’. El profesor Luis Orozco, docente de
español e inglés de la I.E.D Normal Superior del Distrito, le recitó
décimas a la mandataria Distrital agradeciendo en ellas la gestión que
ha realizado durante su administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario