![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrUVAYrDmEBsqP1hHzbDLa860WzGVIPOWC0SVTe6tarotDE9Q6hD3tYyIRg6yJpJ5zKbxzdHeg_QIMJhGqSGckInzqwrOq0esjCqTvIyD08ZadiN-YKJH7cTyTCU_J_h90YeZrF7CTA5o/s1600/U+P+Bolivar.+MIGUEL+GARC%C3%89S.jpg)
Con La Nena
Arrázola (II)
En
la región Caribe no hay periodismo
investigativo
Por Luisemilioradaconrado
Esta
fue una mala noticia para María del Rosario Arrázola.
Ella no se imaginaba que en un Seminario de
Actualización para Periodistas recibiera esa información.
Habrá
que hacer algo, ¿cierto?
En
eso estamos fallando.
Hay
tantas tareas, que las horas no nos alcanzan para cumplir con tantos
compromisos. Aunque este, es urgente.
Hablando
de compromisos. María del Rosario dice: “mi compromiso es con la información. Una
información seria, soportada, que pueda ser comprobada”.
Les sugiero que
escuchen su voz. La forma en que ella se expresa al
decir esas cosas.
Su
compromiso es serio. Se le nota al expresarse, cuando su rostro
se endurece y
los surcos de su piel se vuelven más severos.
Le
parte el alma cuando se entera que matan a un colega. “Es como si se metieran
conmigo”. Hicimos ese comentario porque hace unos días nos enteramos de la
muerte de un joven que era colega nuestro. Y ahora, nos acabamos de enterar de otra muerte:
La FECOLPER rechaza
el asesinato del periodista Luis Eduardo Cardozo, quien falleció anoche en
Cali, Valle, tras ser atacado con un objeto contundente en su cabeza.
Cardozo se desempeñó como director de
noticias de Todelar y actualmente dirigía el programa de televisión "Punto
de Encuentro". Aunque todas las informaciones apuntan a que el hecho
estaría relacionado con razones personales, la Fecolper solicita a las
autoridades investigar los móviles y castigar a los responsables.
Más información:
Comentamos
también lo que está ocurriendo en Ecuador,
donde el presidente Correa les está
dando hasta con el balde
a los periodistas. Nos dicen que el economista ha
perdido las
proporciones.
La Nena, no está de acuerdo con eso. “Es aberrante
que un presidente
se meta con los medios”. Y recalca: “No lo puedo creer”.
RADAR. La Nena Ma. del Rosario ARRAZOLA
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
En
la región Caribe No hay periodismo de investigación
Increíble
también.
“No
lo puedo creer”.
Y
sentenció: “No lo puedo creer… esto hay que hacerlo. ¡Y punto!”
Fueron
muchas enseñanzas en poco tiempo.
Fueron muchas enseñanzas en un banca de la Universidad Tecnológica de Bolívar, que siempre nos acoge.
Fueron muchas enseñanzas en un banca de la Universidad Tecnológica de Bolívar, que siempre nos acoge.
Esta conversación con María del Rosario Arrázola nos dejó unos huecos,
vacios, sinsabores y controversias que más adelante,
seguramente podríamos aclarar en uno de los eventos que puede
organizar el RADAR dentro de la celebración de sus 30 años.
Y
para el cierre.
“No
te comprometas con nadie”, aconseja la Nena Arrázola
Ese
fue el consejo que me dio.
Me
gusta, repito su vehemencia, su compromiso con Colombia y su gente.
“Mi
compromiso es con la información. Una información seria, soportada, que pueda
ser comprobada”.
Es
bueno repetir eso…
Para mí fue un encuentro interesante en Cartagena.
Detalle que le agradecemos a la Universidad, al Departamento de Comunicación de la Universidad Tecnológica de Bolívar y a mi DIOS que siempre está con nosotros
Detalle que le agradecemos a la Universidad, al Departamento de Comunicación de la Universidad Tecnológica de Bolívar y a mi DIOS que siempre está con nosotros
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
No hay comentarios:
Publicar un comentario