![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2UM-xXSbAGjqS1Vj68a46MZeCBkfxV7hZGVNwBKq7Sj44FI23XMMPsbizz-Kh63dS6JIglCwlXtr9wbk2uuf8P4W0GKyrWReDm3x5Ezzt0OjfBDJhXg0tLgbpA7vZo2H-TLUmpF2kGjU/s1600/NENA,+Mar%C3%ADa+Cecilia+ARR%C3%81ZOLA+1.jpg)
NO se Vendan colegas: María del Rosario ARRÁZOLA (1)
Por
Luisemilioradaconrado
Su pinta no es
la que vende.
Es más, a ella la tiene sin cuidado.
Me la encontré
en Cartagena.
Les confieso que no la conocía, pero me convenció de lo buena que
es
como periodista, investigadora… como ser humano.
Una ciudadana comprometida
con su profesión, su país y su gente.
Le duele lo
que le pasa a los ciudadanos de su país.
Y eso, no
todos los seres humanos lo tienen.
No pude compartir mucho con ella, pero me
enamoró su compromiso con
COLOMBIA y con el mundo.
La “Nena”.
Le
dicen la Nena Arrázola.
Su nombre: María del Rosario Arrázola, una mujer que quiere
a su abuelita.
RADAR,luisemilioradaconrado
Pd: Escuche la charla con ella… después que concluyamos esta conversación.
NO se Vendan colegas: María del Rosario
ARRÁZOLA (1)
Luismilioradaconrado:
… lo que uno tiene en el corazón, parece que vale más…, dije yo… ¿Cómo le ha
ido con esta profesión?
Nena
Ma. del Rosario ARRÁZOLA: “Sin duda”, dice ella… “Cuando
uno es
coherente con este oficio, sabes, cuando uno vive este oficio con
absoluta convicción te termina yendo
bien. Yo creo que nos va bien. El médico y el abogado que hacen bien su trabajo
se les reconoce”.
Y adiciona: “Igual,
con los periodistas. Si uno hace un trabajo
comprometido con el oficio, con nadie más, con nadie, con nadie…, nos va bien”
comprometido con el oficio, con nadie más, con nadie, con nadie…, nos va bien”
LuisE: Según ella,
debemos sacarnos de la cabeza otra opción,
porque ella está convencida que hay que servirle sólo a la gente,
al lector, al televidente y al oyente. “Cuando uno hace eso, le va bien”.
porque ella está convencida que hay que servirle sólo a la gente,
al lector, al televidente y al oyente. “Cuando uno hace eso, le va bien”.
¡NO HAY QUE
VENDERSE!
LuisE: Eso lo
tiene claro ella, la Nena Arrázola.
Sin embargo, en Colombia y en el mundo, hay periodistas
que hacen lo contrario.
Sin embargo, en Colombia y en el mundo, hay periodistas
que hacen lo contrario.
Más bien, se ¡VENDEN BIEN!
Es una opción…
Y parece que la sociedad les aplaude.
Yo le decía… ¡No hay que venderse!, y eso nos lo dijiste en la charla en la Universidad Tecnológica de Bolívar, cuando tenemos eso claro,
la misma gente se encarga de respetarnos…
NENA: “¡Claro,
porque uno NO puede tener PRECIO.
¿¡Eso qué es!?
¿¡Eso qué es!?
¿Qué es eso?
¡Yo eso no lo entiendo!
Y recalca: “Yo
no he podido estar de acuerdo, cuando un periodista toma partido por alguien o
algo. Por un político. ¡Eso qué es!
¡Eso no puede existir!
El único
compromiso de nosotros, y tú lo sabes, es con la gente y ¡punto!”
LuisE: Ahí
paré un poco su vehemencia y le apunté: “Yo le aposté a Santos, porque no
quería que Uribe llegara al poder”
Nena: “A mí,
personalmente, creo que eso no debería pasar. O sea: eso es problema de la
política. Uno informa”.
LuisE: Lo que
pasa es que la política es de nosotros.
Lo que manejan
las autoridades es de nosotros. Yo siento que Colombia es nuestra. No de
Santos, ni de Uribe, ni de la Nena… es de TODOS.
Por eso me metí y me meto y opino…
Por eso me metí y me meto y opino…
Nena: “Ahhh,
bueno. Es que esa es tu opinión. Yo no lo hago”.
Y se atrevió a confesarme algo.
Nena: “Yo te
voy a hacer una confesión: ¡Yo no voto! Y si voto, voto en blanco”.
LuisE: Bueno
viste. En esa tampoco estoy de acuerdo.
Nena: “No
importa… es que yo lo que quiero es blindar mi oficio.
El voto es un acto
emocional. Y cuando uno vota, de cierta forma, está cogiendo partido. Yo no lo
hago…”
LuisE: Para la
Nena, dá lo mismo el que esté en el poder… (puede seguir escuchando, una vez terminemos este trabajo…)
LuisE: Le
resalté algo: ¿Te han dejado trabajar, cierto?
Nena: “¡Absolutamente!
Y se los dije en el Seminario, mirándolos a los ojos… nunca, nunca… Y se han tocado temas muy
difíciles y complejos.
Y nunca me han dicho: “eso no va”.
LuisE: Para mí,
es un privilegio para ella, y para el periodismo colombiano.
Me gustó escuchar
eso…
Nena: “No
permitamos que la política se nos meta”.
LuisE: Pero no
es fácil. Si yo contara historias…
Si en el mismo IX Seminario de Actualización
Periodística, donde la
entrevisté, el magister y candidato a doctor en Comunicación,
Miguel Garcés, nos entregó unos datos que
asustan y que deben preocuparle y
doler a la Nena y a muchos de
nosotros: el 63.7% de los periodistas de
Cartagena, donde estábamos
haciendo la capacitación ayer, les pagan por las
entrevistas que les realizan
a los personajes interesados.
La charla con
María del Rosario ARRÁZOLA fue corriendo, porque ella se iba a abrazar a su
abuelita, que tiene alrededor de 90 años, y cuando viene a Cartagena tiene una
cita obligada con ella.
Hay más preocupaciones…
Hay más preocupaciones…
Así arrancaremos la segunda parte de esta charla con María del Rosario ARRÁZOLA, la Nena...
“No
te comprometas con nadie”, me aconseja la Nena…
Me gusta su
compromiso… La vehemencia cómo se expresa.
Es una mujer comprometida con la sociedad colombiana, con su gente colombiana, por la que sufre y abraza con todos sus trabajos periodísticos.
Es una mujer comprometida con la sociedad colombiana, con su gente colombiana, por la que sufre y abraza con todos sus trabajos periodísticos.
A raíz de
algunas notas que he hecho por mi Facebook, algunos colegas empezaron a
inquietarse:
- Analida Rojano Rondón Me gustan sus investigaciones y entrevistas en el programa "Los informantes", sencilla, directa y respetuosa del entrevistado@ y del tema!!
- Mannyx Ramirez Es buenísima ...y con tono especial ...donde y cuando fue esa nota ...ella es costeña ?
- Luis Emilio Rada Conrado Así... es costeña, cartagenera y con acento golpeao... En la red de periodistas ya está la entrevista con ella. Aunque en pocos minutos estará en el BLOG del RADAR...
- Luis Emilio Rada Conrado En Cartagena, Mannyx... IX Seminario de Actualización Periodística, de la Universidad Tecnológica de Bolívar... Ya me están datos, que los periodistas se incomodaron por la nota que hice sobre el pago que hay que hacerle a los periodistas de Cartagena, por la entrevistas que hacen: 63.7% reciben pagos por entrevistar a los personajes... Cómo digo, el dato no es del RADAR... lo soltó ante toda la audiencia el profesor, magister y candidato a doctor en Comunicación, MIGUEL GARCÉS, investigador de la misma Universidad Tecnológica de Bolívar.
- Luis Emilio Rada Conrado La jugada es que el RADAR está atento. Y también preocupado, porque a muchos colegas se les ha dado por eso: COBRAR por las entrevistas. ESO está pasando hace rato. Pero, hay que pararlo. Eso es un saboteo con el periodismo... Vamos a hacer un evento en medio de los 30 AÑOS del RADAR... El tema es espinoso, pero interesante... Lo chévere es que se CONFIESEN también los entrevistados... Ellos son cómplices... Luis Emilio Rada Conrado
Esperen las II
parte… y la voz contundente y segura de la Nena Arrázola... L
No hay comentarios:
Publicar un comentario