
Gases del Caribe, su
Fundación y el Instituto Experimental del Atlántico, donde se siente al
profesor Assa
Por Luisemilioradaconrado
Al profesor Assa algunos “no le pusieron bolas”.
En algunas reuniones, alguien me decía, hace mucho rato, “ese señor siempre habla
de lo mismo”…
Para algunos, el profesor Alberto Assa, era
repetitivo. Y siempre estaba buscando el apoyo de los empresarios y
funcionarios que manejan los recursos de las empresas y de las entidades
gubernamentales. Una tarea dispendiosa y, a veces, ingrata.
Pero los hombres grandes y valiosos de este
mundo tienen eso claro; y él lo tenía claro, que los proyectos valiosos
requieren persistencia y una fuerza grande en el corazón de quienes los
promueven.
Conozco muchas historias: Ford y su
emporio. El señor que entendió que el Acero era más fuerte que el hierro… el
chico de Facebook… y otras más.
El éxito del EXPERIMENTAL.
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/el-exito-del-experimental
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/el-exito-del-experimental
Al profesor Assa lo acompañaron también
hombres valiosos. El grupo Santo Domingo lo mantuvo vigente. Lo mantiene
vigente. Y todavía sigue apoyándolo.
Y lo que presenciamos hoy en la Fundación
Gases del Caribe, es una continuación de lo que se debe hacer en Barranquilla,
en la región Caribe y en Colombia para que tengamos un país más competitivo y
educado.
“La Fundación Gases del
Caribe garantiza la educación de 64 estudiantes en el Instituto Experimental
del Atlántico”.
Este es el titular del boletín de prensa que
enviaron a los medios de comunicación, quienes manejan la Fundación.
Y en eso los acompañamos. Sabemos que la
Educación es el camino.
Gases en 2014 apartó parte de sus recursos
para apoyar a la Fundación Educativa Instituto Experimental del Atlántico José
Celestino Mutis, fundada en 1974 que logró ocupar en las pruebas SABER, el
primer puesto en la Región, el puesto 15 a nivel nacional y el mejor de
Colombia en Química, según el ranking publicado por la revista Dinero, el año
pasado.
RADAR. Si le hubieran hecho caso al profesor ASSA, estaríamos contando otra historia... LuisE
EXPERIMENTAL. Conciertos
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/experimental-conciertos
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/experimental-conciertos
BECAS para 64
Me imagino que para Ramón Dávila, gerente
general de Gases del Caribe y su equipo
directivo, fue un placer entregarle al Experimental $200 millones que
representan 64 becas estudiantiles, las cuales “garantizarán la permanencia de
los estudiantes en la institución y la continuidad de nuestros futuros
ciudadanos”, dice la empresa.
Dávila, agrega: “El compromiso que tenemos
con la comunidad va más allá de ofrecer con calidad nuestro servicio. Nuestro
trabajo está ligado al desarrollo de las comunidades, es por eso que a través
de la Fundación Gases del Caribe le damos la oportunidad a los niños y jóvenes
de la costa Atlántica para que construyan su proyecto de vida, a partir de una
educación de calidad”.
RADAR, narrando la historia. LuisE
EXPERIMENTAL. ¿Cómo ingresan?
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/experimental-como-ingresan
EXPERIMENTAL. ¿Cómo ingresan?
Tu pista ha sido cargada y publicada a la siguiente dirección:
http://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/experimental-como-ingresan
Podría narrar muchísimos pasajes del
profesor Assa, de la Fundación Mario Santo Domingo, la bonita labor de Gases y
su Fundación, pero hay algunos sonidos que les pueden servir para tener parte
de esa historia, a través de las voces de los protagonistas: el profesor-rector
del Experimental, Antonio Martínez, Ramón Dávila, los periodistas que hicieron
sus preguntas y todos los que estuvieron presentes en este encuentro agradable,
esta mañana, julio 31 de 2014.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
No hay comentarios:
Publicar un comentario