
¿Qué va a pasar
con esta salud colombiana?
Un pueblo enfermo,
nunca podrá ser competitivo…
Eso, parece que
se les olvidara a estos “loquitos” que quieren acumular dineros en sus cuentas
corrientes. Deben “inventarse” otra vaina.
Los cerebros nuestros dan para más. Y especialmente,
los de esos “loquitos acumuladores de dinero”. Seguro que se pueden inventar
otra vaina…
RADAR,luisemilioradaconrado
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
La deuda de las EPS con los hospitales llegó a $4,88 billones en
2012
Un estudio de
la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (Achc) señaló que las
principales entidades morosas de acuerdo al monto total, fueron: Nueva EPS, Caprecom y Saludcoop.
El listado de
las que más adeudan es seguido por entidades como el Fosyga, Cafesalud,
Emdisalud, Coomeva EPS, Antioquia, Comfama y Coosalud. Este solo grupo adeuda a
las instituciones hospitalarias $2,1 billones y la entidad que concentra la
mayor morosidad es Emdisalud.
“Las deudas a
los hospitales y clínicas por la prestación de servicios de salud se aproximó a
los $4,9 billones ($4.886.575.156), con corte a diciembre 31 de 2012, en una
muestra de 131 instituciones. Del monto total, $2,9 billones es deuda morosa;
es decir, mayor a 60 días, pasando del 57,2% en el periodo anterior al 59,6% en
el periodo evaluado”, agregó la Achc en su estudio.
Las
EPS del Régimen contributivo son las que más le deben a los hospitales y
clínicas $1,7 billones a los hospitales, de los cuales el 59% es deuda en mora.
Las principales entidades de carácter privado deudoras de este grupo son
Coomeva EPS, Saludcoop EPS, Servicios Occidentales de Salud y Cafesalud EPS.


Emdisalud E.S.S.
Posee
personería jurídica otorgada por DANSOCIAL bajo el No. 3776 del 21 de
diciembre de 1995, código ARS ESS002 de SUPERSALUD, NIT: No.
811.004.055-5. Inicialmente mediante resolución No. 118 del 15 de
febrero de 1996, la SUPERSALUD la autoriza para administrar el régimen
subsidiado en salud. EMDISALUD ESS, tiene como objeto, dirigir,
administrar, controlar, vigilar, garantizar la prestación de los
servicios de salud previstos en el plan obligatorio de salud, del
régimen subsidiado, promover la afiliación de los habitantes de Colombia
al sistema general de seguridad social en salud en su ámbito geográfico
y sector de influencia, administrar el riesgo en salud de sus
afiliados, pagar los servicios de salud de sus afiliados, pagar los
servicios de salud a los prestadores con los cuales tenga contratos;
debiendo carnetizar a la población afiliada y de la misma forma deberá
organizar mediante planes o programas sociales, ayuda recíproca a sus
asociados frente a riesgos eventuales. Garantizándoles en lo posible los
servicios complementarios, para satisfacer las necesidades de estos y
sus beneficiarios, dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida,
capacidad económica y el desarrollo de obras de servicio de interés
social.
|
¿Mi pregunta es? Por qué nuestros juristas, el ministro de salud, el presidente Santos, permiten eso…
No entiendo…
Y los chicos de EMDISALUD ESS, creen que están haciendo un tremendo negocio irrespetando a los colombianos.
Y los chicos de EMDISALUD ESS, creen que están haciendo un tremendo negocio irrespetando a los colombianos.
Repito, un
pueblo enfermo, no puede competir.
Estoy jodido con una pequeña gripe, y mi cerebro no puede funcionar igual…
Estoy jodido con una pequeña gripe, y mi cerebro no puede funcionar igual…
RADAR,luisemilioradaconrado
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
No hay comentarios:
Publicar un comentario