Dina
Luz Pardo recibió el 5º Premio en el XXXV Concurso Internacional de
Poesía-Junín Argentina 2013.
Fue
escogida para que expresara la alegría de los poetas y poetisas en esa noche de
poesía.
Luisemilioradac@gmail.com
@radareconomico1
316 617 3355
5o.
PREMIO EN EL XXXV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA - JUNIN ARGENTINA, 2013:
DINA LUZ PARDO
Colombia arrasó con tres premios de cinco (entre
896 poetas participantes), entregados en la noche del 22 de junio en el salón
Lebeston en Junín -Provincia de Buenos Aires (Argentina): el 2o. lugar lo ocupó
un colombiano que reside en Suecia desde hace 24 años, el 4o. lugar un caleño y
el 5o. una sucreña-barranquillera: Dina Luz Pardo. El tercer lugar fue
para una peruana y el primero quedó en casa, una argentina.
8 y 30 pm del 22 de junio de 2013. La gala de
premiación se acercaba. Empezaron a llamar a los 10 poetas que recibirán
mención de honor, uno a uno y mi corazón empieza a latir.
Me dije: ¿será que me llamarán? Al terminar con
este grupo, empezaron a llamar a 10 poetas que recibirían mención
especial. Otra vez, en cada llamada, hice mil pelliitos (o peyitos) para
que no me llamaran (jejeje).
Cuando terminaron este grupo, recuerdo otra vez que
el total de participantes fue de 896 poetas de toda Argentina y de diferentes
países del mundo. Quedaban 5 premios, allí indiscutiblemente estaba yo en
ese grupo; claro, si no me llamaron en el grupo de los 10 que recibieron
mención de honor y los otros diez que recibieron mención especial, indicaba que
yo era parte de uno de los 5 premios a entregar.
El pellito no me alcanzó para el primer, segundo,
tercero o cuarto lugar; empero, mis poemas recibieron el beneplácito del jurado
entre 3800 poemas en total participantes, para que los míos ocuparan el QUINTO
PREMIO. ¡DIOS!, GRACIASSSSS.
Cuando pasé al frente la directora del instituto me
pidió que dijera unas palabras… ¡no lo van a creer!, hice lo que hago en el
baño y pasillo de mi casa, claro está, lo que no hago fuera de estos
espacios: CANTÉ. Canté en público. No dije buenas noches, no
dije más que empezar a cantar: SE VA EL CAIMÁN SE VA EL CAIMÁN, SE VA PARA
BARRANQUILLA (Bis)… en menos de 10 segundos el auditorio completo, casi 200
personas, estaban aplaudiendo al son de mi canto. Luego los
agradecimientos y más tarde muchos argentinos y de otras naciones poetas y
periodistas, acercándose para expresar lo que pensaban al respecto de mi
poesía, fue bonito, se los digo con modestia y sin pretensiones de nada, solo
compartiéndoles.
Amigos míos, quise relatarles las últimas tres horas vividas acá en Junín
(provincia de Buenos Aires –Argentina). Sigo agradeciéndole a Dios no
solo por este premio que aun cuando pareciera distante del primer lugar, es un
reconocimiento internacional significativo; además, por el gran
recibimiento de muchos argentinos. Pese que un gran número reconoce que peca
por “sobrado”, pero que algunos lo han superado -sonrisas-, entregaron un calor
humano impresionante.

Gracias Junín, gracias a tus hojas secas de este
otoño que le dio paso al invierno; estas hojas que hoy llevo en mi morral
para guardarlas en el rincón de mis recuerdos en mi apartacho; la sonrisa y
calidez de tu gente, graciasss por este reconocimiento a mi trabajo literario
que apenas inicia, gracias por la hermandad y su aporte socio-cultural a la comunidad
a través del Instituto Cultural Latinoamericano de Junín y a su presidenta,
Roxana Silva.
En Barranquilla, gracias a los empresarios que
patrocinaron el viaje y mi estadía en Buenos Aires, por estos días. A los
amigos, colegas-periodistas, escritores y de sendas profesiones y oficios en la
vida, como a mi familia, gracias por sus bellas palabras, por su apoyo e
impulso. No merezco tanto, aún así recibo en mi corazón guardo cada
palabra y recibo más allá de la piel el cariño.
DINA LUZ PARDO O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario