
He conversado con los otros gerentes (Germán
Botero De los Ríos -30 de octubre 1969-agosto 24 de 1978. Francisco Ortega –octubre
3 de 1983-febrero 19 de 1993 y Miguel Urrutia Montoya –febrero 22 de
1993-energo 3 de 2005-), desde que arrancó el RADAR en 1984, y los he tropezado
en las diferentes oportunidades, en Bogotá, en Cartagena y en las Asambleas del
FMI y BM desde 1989 y en muchos países, y los anteriores eran más
conversadores.
Uribe es más parco, tranquilo, observador,
bien serio, aunque le guste la salsa y llegue a Cartagena donde Fidel, adonde
llegamos casi todos los salseros cuando llegamos a La Heroica.
La decisión de la JD del Banco Emisor, les
cayó muy bien a todos los conocedores del sector económico.
Se queda en el puesto hasta 2017. Esa fue la decisión unánime…
Y la aplaudimos, porque es un excelente profesional y está formado en el grupo del Banco, donde todos deben ser estudiosos, porque deben velar por los bienes de los colombianos.
RADAR,luisemilioradaconrado
Este viernes, después de revisar las
cuentas: Tasa de interés, compra de dólares y otros puntos importantes, la
Junta Directiva del Banco de la República designado nuevamente, por tercer
periodo consecutivo a José Darío Uribe Escobar como gerente general del Banco
de la República.

Su segundo periodo terminará el próximo 3
de enero y el tercero iniciará el 4 de enero de 2013 y terminará 4 de enero de
2017.
RADAR: Cómo es el asunto del Banco de la REPÚBLICA
Mediante la Ley
25 de julio de 1923 se creó el Banco de la República como
banco central colombiano. Se organizó como sociedad anónima con un capital original de $10
millones oro, de los cuales un 50% lo aportó el Gobierno y la diferencia los
bancos comerciales nacionales, extranjeros y algunos
particulares.
A esta entidad se le confió,
en forma exclusiva, la facultad de emitir la moneda legal colombiana, se le autorizó para actuar como prestamista de última
instancia, administrar las reservas internacionales del país, y actuar como
banquero del Gobierno.


La Junta Directiva del Banco,
conformada por diez miembros, representantes del sector privado y del Gobierno,
fue encargada por la misma Ley, de ejercer las funciones de regulación y
control monetario bajo estrictos parámetros de ortodoxia financiera. Se le encomendó, además, fijar la tasa de descuento y la
intervención para controlar las tasas de interés.
La creación del Banco de la
República constituye un elemento fundamental en la organización económica e
institucional del país. Con el paso de los años, esta institución ha
experimentado cambios importantes que han buscado adecuarla a una economía en
permanente proceso de crecimiento y actualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario