¡Los
malos están a la caza!
La
idea es que podamos defendernos. La DIAN nos entrega alguna información que nos
puede servir para que los inescrupulosos se queden con el dinero de algunos
ciudadanos.
La
“casilla de correo” es una de herramientas.
¡No
se deje robar!
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
INESCRUPULOSOS SUPLANTAN COMUNICACIÓN de LA DIAN en la RED
·
El método empleado para este fraude es conocido como casilla de correo.
·
Otras modalidades de fraude con los falsos actos comisorios y promoción de
créditos inmediatos.
Bogotá
D.C., febrero 27 de 2015. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
-DIAN, reitera a la ciudadanía que correos falsos a nombre de la Entidad son enviados
por medio de artimañas informáticas, con el fin de hacer creer a los ciudadanos
que son oficiales.
Ante
la reciente ola de correos falsos que están circulando en la red, en los que se
invita a los contribuyentes a pagar sus obligaciones, y que aparentemente
llegan bajo el dominio dian.gov.co, la Entidad aclara que esta suplantación de
dominio se realiza bajo la modalidad de casilla de correo, método que consiste
en la configuración de una casilla de correo en un sistema X, con el fin de
enviar los mismos a nombre de otra persona o entidad, y así conseguir la
información de los remitentes, y a su vez dañar o afectar la marca.
Teniendo
en cuenta la alarma generada en la ciudadanía, la DIAN advierte que estas
comunicaciones se envían desde un servidor ubicado en Brasil y que ya se
tomaron las acciones legales para este tipo de fraude.
Finalmente,
la DIAN da una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta por parte
de los ciudadanos-clientes:
- Descargue
la versión más reciente de su navegador para asegurar que esté
actualizado.
- Nunca
haga clic en enlaces dentro de un e-mail y siempre ignore los e-mails que
solicitan estas acciones.
- No
responda mensajes que le pidan información personal o financiera.
- No
abra mensajes ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

- Mantenga
actualizado el sistema operativo y el software de antivirus de su La DIAN
invitó a los ciudadanos que tengan dudas relacionadas con las
comunicaciones electrónicas de la DIAN, pueden verificar la autenticidad
ingresando a www.dian.gov.co y
haciendo clic en el icono:
Verificar Autenticidad Correos
DIAN. Así mismo, pueden denunciar los enlaces o correos electrónicos
fraudulentos en servicio de PRQS y Denuncias de la DIAN.
Otros fraudes
Igualmente la DIAN informa a la
ciudadanía, que ha recibido información de cartas (Actos Comisorios) que le
llegan a algunos comerciantes o empresarios, en los que se les indica que la
DIAN tiene programado adelantar una visita a fin de revisar los consecutivos de
facturación de vigencias anteriores y donde se solicita la presentación de
algunos documentos.
Otra forma de engaño que se
presenta en las calles de las principales ciudades del país, es con la oferta
mediante volantes de los denominados CREDITOS INMEDIATOS, en los cuales aparece
el logotipo de la DIAN, situación que no es real, pues la Entidad no patrocina
ni apoyo ningún tipo de actividad como estas.
El llamado de la DIAN a los
ciudadanos es para que no se dejen engañar y eviten ser víctimas de cualquiera
de estos fraudes.