Esta vez será en Osaka, Japón.
Los días 28 y 29 de junio de 2019, los líderes del G20 se reunirán en Osaka con motivo de la primera Cumbre del G20 que Japón celebre.
Paralelamente a la Cumbre, también se celebrarán en ocho
lugares diferentes a lo largo de Japón, la reunión de ministros de Finanzas y
gobernadores de los bancos centrales, la reunión de ministros de Asuntos
Exteriores y otras reuniones ministeriales.
Durante su presidencia de la Cumbre del G20 del próximo año, el Gobierno japonés está decidido a llevar a cabo un fuerte liderazgo en el avance de los debates con el propósito de poder avanzar en la resolución de un sinfín de cuestiones a los que se enfrenta la comunidad internacional.
Al mismo tiempo, la Cumbre del G20 es una oportunidad perfecta para que personas de todo el mundo vean y experimenten no solo un Japón recientemente revitalizado y en transformación —gracias al auge de las ganancias corporativas y a una ola de inversiones entrantes como resultado de audaces reformas regulatorias y otras estimulantes medidas— sino también los grandes atractivos que ofrecen las distintas regiones que acogerán estos relevantes debates.
Durante su presidencia de la Cumbre del G20 del próximo año, el Gobierno japonés está decidido a llevar a cabo un fuerte liderazgo en el avance de los debates con el propósito de poder avanzar en la resolución de un sinfín de cuestiones a los que se enfrenta la comunidad internacional.
Al mismo tiempo, la Cumbre del G20 es una oportunidad perfecta para que personas de todo el mundo vean y experimenten no solo un Japón recientemente revitalizado y en transformación —gracias al auge de las ganancias corporativas y a una ola de inversiones entrantes como resultado de audaces reformas regulatorias y otras estimulantes medidas— sino también los grandes atractivos que ofrecen las distintas regiones que acogerán estos relevantes debates.
Líderes que posiblemente participarán.
El presidente López Obrador de los Estados Unidos Mexicanos, siendo un país miembro pleno, se negó a participar en la que sería su primera cumbre G-20, con los máximos líderes y socios de su país, cuestión que le ha valido duras críticas.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
CUMBRE 20, en Japón 28 y 29-2019. Líderes que posiblemente participarán
El presidente López Obrador de los Estados Unidos Mexicanos, siendo un país miembro pleno, se negó a participar en la que sería su primera cumbre G-20, con los máximos lideres y socios de su país, cuestión que le ha valido duras criticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario