La Superintendencia de Industria y Comercio
de Colombia multó a las tres cementeras más importantes del país, al considerar que incurrieron en la cartelización empresarial
para la fijación de los precios ex-fábrica del cemento gris Portland Tipo 1 en
el mercado nacional.
Estamos hablando de más de $200.000 millones…
De las tres, solamente se conoce el pronunciamiento
de Holcim (Colombia) S.A. que dijo a través de un comunicado que no
comparte esta primera decisión…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
SIC sancionó
con más de $200.000 millones a Cemargos, Cemex y Holcim. Las tres manejan alrededor del 96% del mercado de cemento en
Colombia
Fueron multadas las tres cementeras más fuertes
de Colombia.
El anuncio lo hizo la Superintendencia de
Industria y Comercio y aclaró que Cemargos, Cemex y Holcim podrán interponer un
recurso de reposición ante esa decisión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaZDaxRXJsPIDi5zQOmbE_7VfiHGcillUsBQPjO3EfHMM48Tq3hPxTiZfpHVEdDUT2hOs9UZ6Us32h2aQxf9omKCIlJA3Y9rJ1CE3jEuns3KlD8hyvJeAkfzRjrzaGkhNQ3U3-05LIIwg/s320/plancuadrante_728x90.jpg)
La multa es de alrededor de $200.000 millones.
Las tres manejan casi el 96% del mercado
cementero.
La entidad aclaró que la multa se debe a la cartelización empresarial para la fijación de
los precios ex-fábrica del cemento gris Portland Tipo 1 en el mercado nacional.
Esto debido a que durante el período objeto de la investigación, es
decir, entre enero de 2010 y diciembre de 2012, se elevó hasta 20% el precio
del producto.
La SIC pudo establecer que el precio de
cemento durante 2010 y 2012 aumentó 29% mientras la inflación fue de 9,3%, es
decir, el precio aumentó más del 20 puntos por encima de la canasta de precios.
Este mercado reportó ese año ventas superiores a $8 billones.
Pese a que en el mercado también participan otros
jugadores, la Superindustria resaltó que en medio de las investigaciones se
archivaron los procesos contra Tequendama y San Marcos por no encontrar
evidencia de su participación en el cartel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUXByuTgBXNq3l9u07P6e4wWWR_wuP-kCILM_MSSeOm4RCPIfb4TIeb9grYVPA_PooM40Jx1mk5pnx1IOoubz09HfLPUYiHib0FDpau_tTREq5wSOZzxMQHamHZBLO2IzLOD6E65urxFI/s200/logoHORIZ-PTO-BQUILLA-2013-curv.png)
Más allá de las sanciones empresariales, la
entidad también multó a seis altos directivos, entre ellos; Jorge Mario
Velásquez, presidente del Grupo Argos; Carlos Jacks Chavarría,
expresidente de Cemex; y Jaime Hill Tinoco, presidente ejecutivo de Cemex,
entre otros.
A este episodio se suma que desde 1997 hasta
la fecha, se ha adelantado cinco investigaciones contra empresas cementeras en
Colombia. Las tres primeras, terminaron con la aceptación de compromisos de
comportamiento y las otras dos dieron como resultado estas sanciones a Argos,
Cemex y Holcim.
A lo que agregó que “la compañía entregó de
forma oportuna pruebas contundentes que demuestran que estas conductas
anticompetitivas nunca existieron”.
Las otras dos empresas aseguraron que en el
transcurso del día se pronunciarían ante la opinión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario