Son muchos los años que la Fundación ha estado trabajando para el país y a raíz de esa labor entidades nacionales e internacionales la valoran y la reconocen.
¡Felicitaciones!
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
FUNDACIÓN PROMIGAS RECIBE RECONOCIMIENTO por parte de la AGENCIA DE REINCORPORACIÓN Y NORMALIZACIÓN (ARN)
Desde
el año 2016 la Fundación Promigas viene trabajando en el tema de
reconciliación y paz desde su Centro de Aprendizaje en el municipio de
Soledad – Atlántico, con la iniciativa “Fortalecimiento
de Microempresas con Horizonte Paz y Reconciliación”
Julio Martín, Director de la Fundación Promigas recibiendo el reconocimiento en Medellín.
Barranquilla, 5 de diciembre de 2017.
La Agencia de Reincorporación y Normalización
(ARN) del gobierno nacional, reconoció públicamente el interés de Promigas a
través de su fundación, por trabajar como aliado estratégico en iniciativas que
apoyan el proceso de transformación hacia la construcción de una paz sostenible
y duradera desde diversos escenarios, haciendo posible y visible que más
colombianos puedan tener la oportunidad de construir proyectos sociales y
económicos dentro del marco de la legalidad.
Antonio Celia, Presidente de Promigas,
reiteró el compromiso de Promigas y sus accionistas con estas iniciativas
que reconcilian y permiten que las personas hagan lo que valoran, por una vida
digna.
El reconocimiento hecho a la Fundación
Promigas en la categoría: Fortalecimiento Empresarial (por el aporte
a la construcción de paz en el país) tuvo lugar en el salón Restrepo del Jardín
Botánico de la ciudad de Medellín hoy 5 de diciembre y fue recibido por Julio
Martín Gallego, Director de la Fundación.
“Me parece importante señalar que la
iniciativa de fortalecimiento empresarial que desarrollamos conjuntamente con
la ARN en Soledad, con un enfoque investigativo, le brinda la oportunidad a los
participantes de fortalecer sus capacidades personales, sus relaciones
familiares y sus unidades productivas; e igualmente, favorece su integración a
la comunidad. También quisiera resaltar que el enfoque investigativo permite
derivar nuevos conocimientos que potencian el proceso de acompañamiento para el
fortalecimiento empresarial en un horizonte de reconciliación y paz”, expresó
Julio Martín en relación a la iniciativa.
Fortalecimiento
Microempresas con Horizonte de Reconciliación y Cultura de Paz
Desde el año 2016 la Fundación Promigas viene
trabajando en el tema de reconciliación y paz desde su Centro de Aprendizaje en
el municipio de Soledad – Atlántico con la iniciativa “Fortalecimiento de
Microempresas con Horizonte Paz y Reconciliación”.
Este trabajo se viene desarrollando en el
marco del convenio de colaboración suscrito con la Agencia de Reincorporación y
Normalización (ARN) del gobierno nacional, con el cual se busca aunar esfuerzos
que propicien el fortalecimiento de unidades productivas de personas culminadas
o en proceso de reintegración con el único propósito de crear espacios de
desarrollo, convivencia, reconciliación y cultura de paz, definiéndose tres (3)
líneas de acción: Dimensión Productiva, Dimensión Ciudadana y la Dimensión
Personal.
La iniciativa se ha consolidado un espacio de acompañamiento situado y gestión del conocimiento, con un equipo de microempresarios que han empezado a reconocerse como agentes de transformación social desde su rol de emprendedores empresariales. Desde esta iniciativa ha sido posible identificar imaginarios existentes entre comunidades receptoras y participantes en proceso de reintegración en torno a la paz, la reconciliación, y su papel como empresarios en la construcción de escenarios para contribuir a instaurar una cultura de paz.
Asimismo, la iniciativa ha posibilitado la identificación de factores que facilitan y que obstaculizan la cultura de paz y el horizonte de reconciliación, en función de las competencias emprendedoras, personales e interpersonales, y los recursos comunitarios presentes entre los 200 participantes de la misma.
Gerencia de Comunicaciones Corporativas
Diyei.Villa@fundacionpromigas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario