Pensé que el Banco de la
República de Colombia bajaría un poco la tasa de interés. Por lo menos unos 25
puntos. Pero no fue así.
La mantuvo en 4,75.
Los expertos son ellos…
Y tienen sus razones…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaZDaxRXJsPIDi5zQOmbE_7VfiHGcillUsBQPjO3EfHMM48Tq3hPxTiZfpHVEdDUT2hOs9UZ6Us32h2aQxf9omKCIlJA3Y9rJ1CE3jEuns3KlD8hyvJeAkfzRjrzaGkhNQ3U3-05LIIwg/s320/plancuadrante_728x90.jpg)
Hoy en la última reunión de la
Junta Directiva del Banco de la República, la entidad decidió mantener la tasa
de interés en 4,75%, teniendo en cuenta los resultados de la inflación, que a
noviembre creció 4,12%, entre otros factores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_RdQZ-eKo6Qna1Oo-j7UX96HZjcUdEh0YX7rg5XDXDp336tDI1hAYiX5Vy4J2kRPeU2jA7p7Fqgo-REu9pHrxS_zsYMlIyFRx5J27AbkNUIeVIgQq5-qE5twHLMB0VARdEmqF5lHPq5g/s200/C%25C3%2581MARA+DE+COMERCIO%252C+punto-buenavista.jpg)
Con esta decisión, se frena la
caída de 300 puntos en el tipo de interés, desde que cambió la tendencia del
Banco en diciembre pasado, cuando la inflación comenzó a descender, pasado el
choque del paro camionero y El Niño.
El gerente del Emisor, Juan José
Echavarría, destacó al explicar la decisión que “la economía mejora”, pero dijo
que la brecha del producto podría ampliarse en los próximos meses.
“El potencial de la economía es
3,3%, eso tenemos en la mente, pero en este momento crecemos menos de eso y la
brecha se sigue ampliando, pero la economía sigue mejorando”, dijo el señor
Echavarría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario