El Dólar perdió en la jornada.
No hubo mucho movimiento, sin
embargo se realizaron 265 transacciones por un valor de US$107,9 millones...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
En un día poco movido en el
mercado cambiario, a causa de la celebración del Día de Acción de Gracias en
los Estados Unidos, el dólar, en la modalidad Next Day, a la 3:30 p.m., se
cotizaba en promedio en $2.976,68, y presentaba una caída de $6,05
frente a la Tasa Representativa del Mercado, que era de $2.982,73.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioryAuhwEmrPDDYf7PUrvqwyCh-5rl6mUVhgAo7JUfVAd-ql5JRzVndmnydT2dLolKHK-qZpv6c8XAIjw3TrfAqdMbjRmm-bsuCHbHZcQMniI9p9srGACpryEoieYMZreclOIClrBtdsE/s200/Autofest.+Feria+autos+y+motos.+DNozd6OX0AEVcuv.jpg)
La primera negociación que se
hizo en el día fue por $2.982. El precio mínimo en el que se negoció la moneda
fue $2.972, mientras el máximo alcanzado estuvo en $2.985,95, y se dio en las
primeras operaciones de la jornada. En total, en 265
transacciones se movieron US$107,9 millones.
Entre tanto, Reuters reportó que
el precio del petróleo tocó valores máximos de dos años ante el cierre del
oleoducto Keystone desde Canadá y el reporte de inventarios en Estados Unidos,
en el que se vio una reducción de 1,9 millones de barriles y se ubicó en 457,14
millones de barriles. Así las cosas, la referencia WTI se negociaba en US$58,5,
mientras el Brent estaba en US$63,5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario