¿Cómo va la
economía colombiana?
¿Qué nos dice
el Índice de Confianza del Consumidor (ICC)?
¿En qué piensan
los consumidores?
Los amigos de
Reuters se sentaron con algunos expertos, revisaron datos de Fedesarrollo y los
numeritos preocupan…
RADAR,luisemilioadaconrado
@radareconomico1
Una encuesta privada reveló una
señal mixta en medio de la disminución en las expectativas de crecimiento
económico.
Reuters
La confianza de
los consumidores en Colombia se recuperó moderadamente en mayo frente al mes
previo, pero se mantuvo en terreno negativo, reveló el miércoles una encuesta
privada, enviando una señal mixta en medio de la disminución en las
expectativas de crecimiento económico.
El Índice de
Confianza del Consumidor (ICC) se situó en -5 % en mayo, en comparación con el
-9,6 % de abril, precisó la muestra realizada por el centro de estudios
económicos Fedesarrollo.
Pero la
confianza se deterioró frente al 8,9% que marcó en mayo de 2018.
La mejora en
la confianza de los consumidores en el quinto mes frente a abril se explicó en
un mejor desempeño en el Índice de Condiciones Económicas y en menor medida a
un aumento en el Índice de Expectativas del Consumidor.
La moderada
recuperación en mayo se presenta después de que en abril el indicador mostró su
peor lectura en cinco meses.
La cuarta
economía de América Latina se expandió un 2,8 % en el primer trimestre, un
desempeño menor al esperado por analistas y el Banco Central, que llevaría a
que no logre la meta de 3,6 por ciento establecida por el Gobierno para todo 2019.
Según la
encuesta, la disposición a comprar vivienda, así como bienes muebles y
electrodomésticos mejoraron frente a abril, mientras que la confianza se
recuperó en los estratos medio y bajo de la población, pero se deterioró en el
alto.
En un sondeo de Reuters, todos los analistas consultados coincidieron en que el Banco Central, el Banco de la República de Colombia, dejará estable su tasa de interés de referencia en un 4,25 por ciento, su nivel más bajo desde junio de 2014 y en el que permanece desde abril del año pasado, en busca de mantener un estímulo sobre la economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario