Pasados de calidad los cafeteros.
De acuerdo a lo que dice Guillermo Trujillo Estrada, columnista del diario La República, los caficultores de Colombia están recibiendo beneficios del gobierno y de todos los colombianos y lloran y lloran…
También irrespetan a los ministros y otros funcionarios.
Uno se ellos, hace un símil donde se burla del ministro
de hacienda, Alberto Carrasquilla al comentar sobre una de las canciones
famosas de Shakira…
“Carlos Alberto Cardona, representante del Quindío en el
Comité Nacional, publica en Facebook: No tenemos ministro de Hacienda sino un
Shakira, él es ciego, sordo muy mudo, no oye, ni ve, ni entiende, solo balbucea
no hay plata. Y los cafeteros esperando algo de este pelele que toda la vida ha
sido asalariado del gobierno. No hay derecho”.
Irrespetuoso el hombre.
Me imagino lo que diría, en sus adentros, el Cardona: “Yo
soy el man más inteligente de este sector”. Atrevido el carajo…
Leamos a Trujillo, que denunció este asunto, en su columna del diario La República.
RADAR, luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Los cafeteros ahora insultan
Increíble comunicado expidió la Federación de Cafeteros
manifestando que la ayuda de $30.000 por carga es insuficiente, al igual que
los $155.000 millones aprobados.
El sábado el presidente adicionó otros
$100.000 millones. Además, resuelven que el Gobierno -y por lo tanto sus
ministros- no entienden a cabalidad y desconocen la realidad de la situación.
Esta manifestación es una absoluta muestra de ingratitud, vergonzosa.
Un gremio que se ha beneficiado de importantes recursos
del presupuesto de los colombianos en los últimos años y, ahora, irrespeta a
los ministros que tomaron una decisión responsable, en consideración a los
escasos recursos, e impidiendo que de estas ayudas se lucren quienes construyen
hojas de costos en función de sus necesidades de rentabilidad.
Demuestra falta de liderazgo de una administración que
permite que el gremio actúe de forma tan descortés; se ratifica la incapacidad
para moderar el lenguaje y la agresividad del funcionario o funcionaria que
redacto, como es lo usual, salvo que ese texto sea compartido a cabalidad, lo
cual ratificaría el juego de la tenaza con políticos, para maltratar al
Gobierno.
Pero allí no terminan las cosas, Carlos
Alberto Cardona, representante del Quindío en el Comité Nacional, publica en
Facebook: No tenemos ministro de Hacienda sino un Shakira, él es ciego, sordo
muy mudo, no oye, ni ve, ni entiende, solo balbucea no hay plata. Y los
cafeteros esperando algo de este pelele que toda la vida ha sido asalariado del
gobierno. No hay derecho.
Me apena publicar este texto, pero es bueno que la
opinión pública se cerciore del calibre de dirigentes que hoy participan en los
órganos de dirección cafetera.
Para rematar, el Comité del Quindío arremete en
carta pública contra el asesor cafetero del gobierno, señalándolo de ser
culpable de los supuestos desaciertos; este es un irrespeto más a los ministros,
quienes toman las decisiones y, a uno de los economistas que mejor conoce la
caficultura y tiene como función contribuir en la toma de las mejores
decisiones y no, la de ser un pelele de la Federación.
Dice GUILLERMO TRUJILLO:
Propongo que la ayuda se limite a máximo 50 cargas de
café por productor; a eso se llama equidad. En 2013, 1 % de los productores
se quedó con el 30 % del auxilio. Una medida así atiende a los más necesitados,
cubre cabalmente 96 % y les ayuda parcialmente a cerca de 20.000 caficultores
grandes. Con esta distribución se elimina el quejido de la Federación, por
cuanto sus directivos, que son grandes cafeteros ya no los beneficia, y tan
solo sirve a los pequeños productores como mampara para defender sus intereses.
La Tenaza cafetera, apretó fuerte cuando la comisión
accidental -prácticamente del Centro Democrático-, en compañía del Gerente de
la Federación y del comité directivo, encerró al Ministro de Hacienda para
exigirle más ayuda a los cafeteros, argumentando garantizar precio con
rentabilidad y ayuda urgente, que contribuya a que la izquierda no se apodere
de alcaldías en las próximas elecciones.
Un comunicado firmado por los senadores del partido, con
una lista de solicitudes y difundido por los senadores Uribe y Corrales, -este
último elegido con la ayuda del Gerente y del gremio, según se comenta-, es
motivo para que el señor Procurador inicie una investigación a los directivos
de la Federación, quienes por el contrato de administración del Fondo Nacional
del Café, tienen prohibido participar en política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario