El distrito de Barranquilla se preocupa por
la salud de los ciudadanos.
Aquí está el plan de contingencia durante
esta semana.
Obviamente, nosotros como seres humanos
debemos estar atentos para evitar errores.
Sobre todo, cuidar a nuestros niños
más pequeños…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Activado plan de contingencia
en sector salud durante Semana Santa
Mucha precaución con los alimentos y productos de
temporada recomienda la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla durante
la Semana Santa, teniendo en cuenta que las familias acostumbran consumir
pescados, mariscos, dulces y comidas de la región.
Este llamado a la responsabilidad de padres de familia y comunidad en general tiene como propósito adoptar buenos hábitos alimenticios. Pero, sobre todo, saber escoger dónde se compran e ingieren los alimentos para evitar alteraciones en su salud.
Este llamado a la responsabilidad de padres de familia y comunidad en general tiene como propósito adoptar buenos hábitos alimenticios. Pero, sobre todo, saber escoger dónde se compran e ingieren los alimentos para evitar alteraciones en su salud.

Durante esta temporada del año el Distrito intensifica las actividades de inspección, vigilancia y control en establecimientos que venden y procesan productos de mar y río, verificando su almacenamiento, conservación, fecha de vencimiento, condiciones higiénico-sanitarias del sitio y de los manipuladores de alimentos.
“Al comprar pescados, mariscos y otros alimentos que se venden en esta época debemos hacerlo en sitios seguros, además de verificar su color y contextura”, indicó la secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez.

Recomendaciones
*Cerciórese que los establecimientos y sitios donde se expenden estos productos de temporada estén limpios y dispongan de buena refrigeración para su conservación.
*Los productos que se expenden al público en exhibidores abiertos deben mantenerse en cama de hielo.
*El pescado en estado fresco se distingue por sus ojos salientes y brillantes. El aspecto firme y brillante de su piel debe verse húmedo, firme al tacto y con sus escamas bien pegadas al cuerpo, sus agallas deben ser rojas, húmedas y sin olor desagradable. Al levantar la aleta dorsal con el dedo, esta debe ejercer una presión contraria. Al presionar la piel con el dedo y retirarlo, esta debe retomar la posición inicial en corto tiempo. No debe presentar espinas sobresalientes.
*Los pescados frescos deben mantenerse en refrigeración hasta el momento de su cocción. El pescado seco debe presentar color entre blanco y amarillo sin manchas rojas y su olor debe ser característico y no aromatizado.
*Si son crustáceos, estos deben tener olor y color característico (no muy fuerte o penetrante), de consistencia firme, sin coloración o manchas negras.
*Absténgase de ingerir productos o alimentos en la vía pública que no implementen medidas básicas de higiene en su preparación o comercialización.
*Si presenta alteraciones en su estado de salud, tales como vómitos, diarrea, náuseas, mareo o dolor abdominal, diríjase de inmediato al centro de salud más cercano.
Ante cualquier emergencia por ingerir alimentos en mal estado, comuníquese a la Línea de la Salud, 3793333.
No hay comentarios:
Publicar un comentario