La masificación del gas natural llegó al norte de Perú.
Este viernes, se hizo la presentación para celebrar el acontecimiento.
Y allí estuvo el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski junto al presidente de Promigas, Antonio Celia.
Todos sonrientes, todos complacidos por el avance que tiene ese país en torno al servicio de gas natural.
Buenas noticias, que resaltamos aquí en el RADAR.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Masificación del gas natural ya es una realidad en la
región norte de Perú
▪ A partir de hoy
5,000 viviendas de Trujillo tendrán acceso a este recurso, llegando
a 51 mil viviendas para los próximos cinco años.
▪ La concesión de masificación del gas natural comprende las
ciudades de Trujillo, Chimbote, Huaraz, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y
Lambayeque.
Trujillo, 24 de noviembre de 2017.- El gas natural en el norte Perú es una realidad.
En una ceremonia llevada a cabo en Trujillo, que contó
con la presencia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, la
ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, el presidente de Promigas, Antonio Celia y el gobernador regional de La
Libertad, Luis Valdez Farías, se dió inicio al servicio de suministro de
gas natural licuado (GNL) que beneficiará a miles de usuarios en las regiones
de La Libertad, Áncash, Cajamarca y Lambayeque, las mismas que a partir de hoy
contarán con un combustible seguro, continuo y económico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioryAuhwEmrPDDYf7PUrvqwyCh-5rl6mUVhgAo7JUfVAd-ql5JRzVndmnydT2dLolKHK-qZpv6c8XAIjw3TrfAqdMbjRmm-bsuCHbHZcQMniI9p9srGACpryEoieYMZreclOIClrBtdsE/s200/Autofest.+Feria+autos+y+motos.+DNozd6OX0AEVcuv.jpg)
“Nos sentimos orgullosos de poder dar inicio a este proyecto emblemático
que hará realidad la masificación del gas natural en el norte del Perú a través
de más de 150 mil conexiones en hogares, comercios e industrias de las
principales ciudades norteñas” manifestó Alberto Polifroni, Gerente General de
Quavii.
La ceremonia estuvo acompañada por el encendido simbólico de una cocina en
la casa del señor Américo Sánchez
Huamaní, ubicada en el ex Fundo Larrea, calle Casinelli, distrito de Moche. Ahí
la familia Sánchez preparó y compartió un almuerzo con el presidente de la
República y las autoridades nacionales y locales. “Estamos contentos con el
inicio del servicio, será un ahorro para mi familia y para el resto de hogares
de Trujillo”, dijo la primera beneficiada con el servicio de gas natural.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsX8ZZPXhVAoIUhEfyjs-Jchs9J4EkF9S_gSbwLJv4TB7tmsp-Xv9FGSF2F7ulIKjx9_m0MaoYqaiL3FqVTIZO8Sadcg689nALZBM_4vFD80d3ixikJH4X-y7HYlYdX-0ywDashVYuVUA/h44/plancuadrante_728x90.jpg)
5,000 viviendas contarán con el recurso desde ya
La puesta en operación comercial del proyecto marca un nuevo hito en el
cambio de matriz energética del país. Para ello, Quavii ha instalado más de 241
kilómetros de redes de distribución en Chicago, Vista Bella, Vista Alegre,
Santo Dominguito, El Bosque, La Noria, Santa Rosalía, El Palomar, Urb Puerta
del Sol, Sol de Oro, Aranjuez, entre otros distritos de Trujillo, lo que
permitirá contar con 51,764 conexiones en Trujillo entre hogares, comercios,
industrias, vehicular.
“A la fecha, solo en Trujillo ya hemos suscrito contrato con 5,000
viviendas, las mismas que desde hoy contarán con el recurso y esperamos llegar
a 51,000 más en los próximos cinco años de acuerdo al compromiso con el Estado
peruano", precisó Polifroni.
Quavii ha invertido a la fecha un total de US$ 51 millones en todo el
proyecto—de un total de US$ 200 millones comprometidos para los primeros 5 años
de la concesión—y que ya se encuentra negociando y firmando contratos de
preventa con familias locales e industrias pertenecientes, principalmente, a
los sectores agroindustrial, pesquero y minero del área de concesión.
“La llegada del gas natural a Trujillo representa el inicio de un servicio
permanente, seguro, responsable y eficiente con el que muchas familias podrán
vivir mejor ahorrando más y con la posibilidad de tener una vida más cómoda,
segura y en sintonía con el cuidado del entorno”, afirmó el ejecutivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUXByuTgBXNq3l9u07P6e4wWWR_wuP-kCILM_MSSeOm4RCPIfb4TIeb9grYVPA_PooM40Jx1mk5pnx1IOoubz09HfLPUYiHib0FDpau_tTREq5wSOZzxMQHamHZBLO2IzLOD6E65urxFI/s200/logoHORIZ-PTO-BQUILLA-2013-curv.png)
Beneficios del gas natural
Con la llegada del GNL a las regiones las familias tendrán acceso a una
mejor calidad de vida, ya que podrán gozar de un recurso económico, al tener
ahorros significativos en comparación con otros combustibles como el GLP;
seguro, ya que, al ser más liviano que el aire, no se acumula en los espacios y
se disipa fácilmente en caso de fugas; limpio, que no genera cenizas, humos o
gases que contaminen el aire y afecten la salud de las personas; y de un
suministro continuo, al estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del
año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimyePbIeCBQLHCDbfWHNq2P1t-aJmfBS-h9bWIQe0E-LxSsrgZ5GSZBZyv4glZs89OhhzZP03G71uYqvp5DfMFdHWg8F_AOlXsbduTTXIm7AIm2Ybbhcla41l-mkYsy5NmrAIJTA9Hb0o/s200/SOLEDAD.+logo.png)
Sobre Quavii
Empresa subsidiara de Promigas, responsable de la comercialización y la
distribución de gas natural a 7 ciudades de la región norte de Perú: Chimbote,
Huaraz, Trujillo, Pacasmayo, Cajamarca, Chiclayo y Lambayeque. La concesión
Norte, permitirá el acceso de más de 150 mil hogares a un combustible seguro y
económico y amigable con el medio ambiente, contribuyendo de esta forma, al
mejoramiento de la calidad de vida de las familias peruanas, y potencializar en
el sector industrial y comercial el uso de este combustible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhDohUcxtXVjzDW8ri9iIkIBQVGxvlEb9WCXV8RmWoIgbpcCbEEPipiLQv7TeUCyvlNtVX0vnJBfLy7fzIM8CuBdO_6bAHiNIQ2xSgQksObGLE4r-VE-57Cs8vq93wD-KZl8vpnhAkbqA/s200/Logo-Promigas-e1441252343357.png)
Sobre Promigas
Promigas es una de las empresas privadas más antiguas en el sector gas
natural en América Latina. Con más de 40 años de experiencia, ha liderado la
revolución del gas natural en Colombia, atendiendo alrededor de 3 millones de
usuarios, 40% del mercado de distribución de gas natural en dicho país. En
Perú, participa desde el 2007 del 40% de Cálidda, empresa encargada de la
distribución de gas natural en Lima y Callao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario