Está el interés, la
disposición, la experiencia, los profesionales, el dinero necesario... el Río Magdalena
será rescatado.
Y esa es una de las mejores noticias para Colombia y América Latina.
La naturaleza está de fiesta...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Río Magdalena. Para hacerlo navegable, la maquinaria costará US$24
millones
La posibilidad
de hacer realidad el sueño de navegar por el Río Magdalena necesitará de
maquinaría especializada. Los equipos de construcción y de dragado costarán
US$24 millones.
Los equipos,
según explicó el presidente de Odebrecht, Eleuberto
Martorelli, serán anfibios, es decir, que servirán para utilizarse dentro del
Río y fuera del mismo. Entre los que se encuentran dragas, remolques,
vertedores, entre otros.
Mientras que
los diseños de ingeniería y el acompañamiento al proyecto costará casi US$6
millones, que incluye todos los análisis del plan , los planos de autocad y
especificaciones técnicas. Las obras de recuperación de la navegabilidad del
Río Magdalena entre Puerto Salgar y Barrancabermeja costarán en total $2,5
billones y estarán a cargo del consorcio Navelena, conformado por Odebrecht,
con 87% de participación y Valorcon con 13%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario