O
nos ponemos las pilas o tendremos problemas… Ya alguien nos había comentado, en
la Asamblea de la ANDI, que no nos había ido muy con las rondas de exploración…
Y
hay más, por aquí por el RADAR.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Colombia ha dejado de exportar 5 millones de barriles de
petróleo
El país ha
dejado de exportar 5 millones de barriles de petróleo en lo que va corrido del
año, lo que le representa un billón de pesos.
Así lo
denunció el nuevo presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP),
Francisco José Lloreda, quien señaló que el sector está prendiendo las alarmas
por la situación que está viviendo la industria, si se tiene en cuenta que las
reservas probadas solo alcanzan para seis años, y de no resolverse los cuellos
de botella, como la demora en las expedición de licencias ambientales, los
bloqueos de las comunidades a los campos de producción y los atentados contra
la infraestructura, el país se vería obligado a importar petróleo.
Esta fue la
radiografía que mostró de la industria y recalcó que la gente no ha entendido
la importancia del sector y que de ser necesario llegar a importar el
hidrocarburo, los recursos que no se recibirían por este petróleo deberían ser
cambiados por impuestos.
Y para remate:
Petroleras han dilatado 70% de sus inversiones por licencias y
comunidades
Las compañías
petroleras no la han tenido fácil para avanzar en la exploración y aumentar las
reservas nacionales.
Los atentados a la infraestructura, los líos con las
comunidades y las demoras en las licencias ambientales han llevado a que las
compañías dilaten 70% de las inversiones que se están ejecutando por fuera de
los tiempos establecidos.
Así lo señaló
el nuevo presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Francisco
José Lloreda, quien a tan solo dos semanas de haber llegado a su cargo, ya se
ha reunido con las compañías para conocer sus inquietudes.
“En las
encuestas que la ACP les hace a las empresas, indican que 70% de las
inversiones que se han comprometido, se están ejecutando por fuera de los
tiempos inicialmente previstos. Esto se debe, principalmente, a los cuellos de
botella que les están dificultando operar y adelantar la labor en exploración”,
dijo Lloreda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario