Esto que acaba de resaltar el consejero distrital de Barranquilla, Guillermo Polo, lo pueden comprobar muchos ciudadanos barranquilleros.
No
es fácil tener una ciudad segura, porque los malos no descansan. Ellos están
siempre al asecho, sin embargo, nos podemos mover con cierta facilidad.
Qué la inseguridad existe, obviamente. Pero la seguridad que tiene Polo, incentiva y alegra.
Esperemos que nuestras familias sean bendecidas y puedan vivir en paz. Ahora que estuve en Medellín, a raíz de la Asamblea No.70 de la ANDI, me enteré de cómo se vive en la capital antioqueña, y de verdad, asusta lo que se mueve en los barrios, en las comunas. Allí la vacuna está a la orden del día. Los carros de las empresas de alimentos están desesperadas y me cuentan que el alcalde se hace el de la “vista gorda”… Bonita ciudad, pero…
Cuidemos a Barranquilla.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Esto
que acaba de resaltar el consejero distrital de Barranquilla, Guillermo Polo,
lo pueden comprobar muchos ciudadanos barranquilleros.
No es fácil tener una ciudad segura, porque los malos no descansan. Ellos están siempre al asecho, sin embargo, nos podemos mover con cierta facilidad.
Qué la inseguridad existe, obviamente. Pero la seguridad que tiene Polo, incentiva y alegra.
Esperemos que nuestras familias sean bendecidas y puedan vivir en paz. Ahora que estuve en Medellín, a raíz de la Asamblea No.70 de la ANDI, me enteré de cómo se vive en la capital antioqueña, y de verdad, asusta lo que se mueve en los barrios, en las comunas. Allí la vacuna está a la orden del día. Los carros de las empresas de alimentos están desesperadas y me cuentan que el alcalde se hace el de la “vista gorda”… Bonita ciudad, pero…
Cuidemos a Barranquilla.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“Hoy vivimos en una Barranquilla más segura”: consejero distrital Guillermo Polo
El
consejero citó que la tasa de homicidios en Barranquilla bajó al 26.4% por cada
100.000 habitantes, por debajo de la tasa nacional del 31.4%, y que de enero a
agosto de este año la reducción fue del 4%. También señaló reducción en la tasa
de lesiones personales y otros delitos.
Al
dar a conocer a los medios de comunicación un balance con los principales logros
de la Política Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el consejero
distrital Guillermo Polo Carbonell destacó que “los indicadores muestran hoy
una disminución importante en los delitos de alto impacto, especialmente de los
homicidios, lo mismo que del fenómeno de la violencia, gracias a esta
estrategia que de manera valiente puso en marcha la alcaldesa Elsa Noguera De
La Espriella”.
Polo
Carbonell sostuvo que “se puede afirmar, sin lugar a dudas, que Barranquilla es
actualmente una ciudad más segura y que es la ciudad menos insegura de
Colombia”, al tiempo que resaltó que “en seguridad debe trabajarse todos los
días, en un esfuerzo constante, porque es indudable que se siguen presentando
eventos delictivos que preocupan a la ciudadanía”.
El
consejero citó que la tasa de homicidios en Barranquilla bajó al 26.4% por cada
100.000 habitantes, por debajo de la tasa nacional del 31.4%, y que de enero a
agosto de este año la reducción fue del 4%. También señaló reducción en la tasa
de lesiones personales y otros delitos.
Seguridad
“En
el Plan de Desarrollo Distrital se incluyeron metas en materia de seguridad, lo
cual es muy importante”, afirmó Polo Carbonell, quien también destacó el
mejoramiento en la percepción de seguridad en los barrios que, según la iniciativa
Barranquilla Cómo vamos, es del 53%, mientras en 2013 fue del 49% y en 2012 había
sido del 42%, y que para 2015 la meta es que el 55% de los ciudadanos se
sientan seguros en sus barrios. La percepción de seguridad en establecimientos
comerciales también aumentó del 34% en 2012 al 46% en 2014, y la meta para 2015
es llegar al 40%.
Polo
afirmó que también aumentó el porcentaje de ciudadanos que denuncian, gracias a
la confianza que están generando las autoridades distritales con acciones como
la microgerencia de seguridad, a través de los Comités Distritales de Orden
Público, que ampliarán su cobertura a los municipios del área metropolitana.
Principales logros
Entre
los principales logros, el consejero distrital puntualizó los siguientes:
•
En 2013 Barranquilla logró la tasa de homicidios más baja en los últimos 10
años: 26.3 por cada 100.000 habitantes.
•
Reducción del 26% en el hurto a vehículos durante 2013: -25% de automotores y
-20% de motocicletas.
•
Reducción del 22% de hurto a entidades financieras durante 2013.
•
Reducción del 4% de hurto a residencias durante 2013.
•
En extorsión, según reporte administrativo, un 82% más de capturas por este
delito en 2013, y 64% menos de casos de extorsión denunciados en 2014.
•
De enero al 27 de agosto la reducción en los homicidios fue del 4%.
•
El mes de julio de 2014 fue el menos violento en 7 años.
•
El mes de agosto lleva una reducción del 48% con 15 homicidios, frente a 29
casos en 2013.
•
16% menos en hurtos en Barranquilla, en lo corrido 2014, comparado con 2013.
•
El atraco durante este 2014 se ha reducido en un 24% frente a lo ocurrido en 2013.
•
El 65% de los barrios presentan una reducción en hurtos. El hurto se ha
reducido en las 5 localidades hasta en un 21,5% en 2014.
•
Reducción del hurto a motos y vehículos en un 25% en el año 2014.
•
Reducción del 19% en hurto a personas durante 2014.
•
El hurto a entidades comerciales registra una reducción del 15% en este 2014.
Barranquilla Como vamos
El
consejero Guillermo Polo también resaltó que, según datos de la última encuesta
de Barranquilla Como Vamos:
•
Uno de cada dos barranquilleros se siente más seguro en su barrio.
•
Los atracos callejeros, como la principal preocupación de los barranquilleros,
se han reducido en 19% en los dos últimos años.
•
El 46% de los encuestados consideran que las acciones de la Administración
Distrital han ayudado a reducir la criminalidad y la violencia.
• El porcentaje de
ciudadanos que denuncia la ocurrencia de hechos delictivos se incrementó al
49%, porque hay más confianza en las instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario