Son muchos los barranquilleros
y extranjeros que están listos para participar en el deleite de Sabor
Barranquilla. Y habrá negocios que se van a cerrar.
Tenemos datos
que nos indican que 400 citas y 65 compradores provenientes de Atlántico,
Magdalena, Bolívar y Sucre, se abre este viernes la quinta versión de la Rueda
de Negocios de “Sabor Barranquilla”.
Un evento organizado
por Fenalco y la Cruz Roja.
Los
datos también nos indican que de estos compradores, 30 son de Barranquilla, 15 de Santa Marta tenemos, 15 de Sincelejo y 5
del resto de la Costa Caribe.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El SABOR se toma
el Jumbo del Country Club de Barranquilla, con SABOR BARRANQUILLA
· Mañana jueves se llevará a cabo el V Concurso de Cocina de Sabor Barranquilla en Cocinar a partir de las 8:00 a.m.
A las 7:00 p.m. es el coctel de apertura de Sabor Barranquilla en el salón Jumbo del Country Club.
· El viernes 29 de agosto a las 8:00 a.m. la programación inicia con la Rueda de Negocios organizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla.
· La feria gastronómica abrirá sus puertas al público a las 10:30 a.m. con la primera presentación en la Tarima Principal.
· Habrá 3 diferentes escenarios al interior de Salón Jumbo del Country y otro en el exterior del recinto.
Mañana jueves 28 de agosto, a las 7:00
p.m., será la gran apertura de Sabor Barranquilla con el coctel de inauguración
para invitados especiales.
El viernes 29 a
las 8:00 a.m. Sabor Barranquilla inicia su programación con la Rueda de
Negocios organizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla. Evento que
se convierte en un escenario donde los compradores podrán encontrar la mejor
oferta de productos y servicios para su negocio.
A las 11:00 a.m.
comienza la jornada gastronómica en la Tarima Principal, hasta las 8:00 p.m. a
cargo de importantes chefs nacionales e internacionales.
En el Salón
Magdalena a partir
de las 2:00 p.m. se llevarán a cabo los talleres, espacios en los que el
público podrá aprender recetas y trucos de cocina a cargo de cocineros
experimentados; la jornada se extiende hasta las 8:00 p.m.
En el Salón
Urabá también a
las 2:00 p.m. comenzarán las charlas académicas hasta las 8:00 p.m.
Una de las
novedades de este año será el Pabellón del Río ubicada en la zona exterior del
salón Jumbo, en donde encontraran expositores y microempresarios con nuevas
propuestas de productos y los ingredientes de la plaza del mercado público de
Barranquilla.
En total son 10
chefs internacionales, 28 cocineros nacionales y 12 conferencistas los que
estarán presentes en la tarima principal, talleres de cocina y charlas
académicas.
CONCURSO DE COCINA EN COCINAR
Jueves
28 de agosto en la escuela Cocinar, ubicada en la Carrera 58 No. 64 – 230.
El concurso de cocina de Sabor Barranquilla, ha sido la palestra ideal
para dar a conocer y resaltar a nuevos cocineros que se forman al interior de
las escuelas del país. Desde que se inició en el año 2009, bajo la batuta del
chef sincelejano Alex Quessep, este espacio se ha convertido en una de las
vitrinas más apetecidas entre la comunidad estudiantil. Este año se cumple la
quinta versión del concurso, el jueves 28 de agosto a partir de las 8:00
a.m. en la escuela Cocinar, ubicada en la Carrera 58 No. 64 – 230.
El talento, destreza y técnica serán fundamentales para los 5
estudiantes inscritos quienes asumieron el reto propuesto por la “Canasta
Sorpresa”, formato en el que el participante
recibirá los mismos insumos en cantidad, calidad y variedad, para
elaborar su plato, con ingredientes de las plazas de mercado, los cuales se
conocerán hasta el momento del concurso.
¡Los participantes!
Ø
Gente Estratégica (Barranquilla) : Estephany Ossio Díaz
Ø
Cocinar (Barranquilla): Isabel
Canchila
Ø
Colegio de Gastronomía Gato
Dumas (sede Barranquilla): Sandra Manosalva
Ø
Escuela Gastronómica de
Occidente – EGO (Cali): Carlos Mauricio Duque
Ø
Universidad de la Sabana
(Bogotá): Andrés Ascencio
Ø
Sena Atlántico: Johnatan Bossio Herrera
Los competidores deberán ser cuidadosos con la técnica, el tiempo,
organización, presentación y creatividad, estos serán los elementos principales
en los cuales se enfocará el jurado.
El concurso
Cada concursante debe tener un conocimiento general (histórico,
geográfico, cultural) de la materia prima que compone la mesa diaria del Caribe
Colombiano.
El tiempo de elaboración será de dos (2) horas a partir de la entrega de
los ingredientes. En dicho tiempo los concursantes deben preparar 2
entradas y 2 platos fuertes iguales. No se permitirá ninguna preparación
elaborada con anterioridad.
Grace Gómez De la Rosa
Dir. Comunicaciones
SABOR BARRANQUILLA
graceperiodista@gmail.com http ://www.saborbarranquilla.com
SABOR BARRANQUILLA
graceperiodista@gmail.com http
Cel. (57) 313 708 3148
No hay comentarios:
Publicar un comentario