Estrategia Gary Hamel
http://goldmembers.managementv.com/medias/index?id=757
http://goldmembers.managementv.com/medias/index?id=758
1. A consideración tuya cuales deben ser los “fundamentales” de un gerente y de su estrategia internacional?
Según el Sr. Hamel afirma en el video una de las características mas
importantes que debe poseer un gerente hoy en día es la capacidad de dar
a su empleado la posibilidad de pensar, obrar, y experimentar por si
mismo, durante su día a día en el trabajo, cada día se busca mas el
fortalecimiento de conceptos como el Empowerment en lo que se busca es
conceder responsabilidades cada vez mayores a los subordinados incluso
en áreas operativas de la empresa, para que de este modo se sienta más
libre dentro de la misma y al mismo tiempo más comprometido con las
actividades que realiza. Otro de los puntos importantes es la capacidad
de escuchar ideas de los otros, no solo de si mismo, incluso los
subordinados pueden evaluar el desempeño de sus jefes y decir si el
trabajo que están haciendo es correcto o no, de este modo se convierte
este proceso en un ciclo retroalimentativo, que fortalece la parte
fundamental de la empresa en su ambiente organizacional y es la
comunicación entre los individuos de la misma. Ahora en cuanto a su
estrategia esta debe ser flexible, ya que estamos en una época de muchos
cambios y el management tradicional solo resuelve los problemas para
los que fue creado, y sin embargo hoy día lidiamos con problemáticas de
un entorno fuertemente mutable, las cosas que funcionaron
ayer no funcionan hoy debido a que el entorno ha cambiado, por tanto
una estrategia ideal debe ser aquella que permita acomodarse de la mejor
manera posible a este ambiente de calma y crisis que vivimos.
2. Que es ser “estratégico”.
Como ya se dijo anteriormente un entorno cambiante conlleva a
estrategias organizacionales flexibles que permitan adaptarse a ese
entorno, aquí la clave de la estrategia es no solo prepararse desde la
parte gerencial ante estos cambios, sino infundirle al empleado esa
mentalidad de preparación ante los bruscos cambios que vivimos, con esto
se logra que la empresa se prepare en todos sus niveles para enfrentar
de manera satisfactoria a las amenazas provenientes del mercado, que ya
no se limitan simplemente a la competencia o a la sustitución de bienes o
servicios por ejemplo, sino que las mayores amenazas provienen de la
inestabilidad que experimentamos en mucho ámbitos: económico,
financiero, social, político diplomático, etc. Toda esta problemática se
constituye en un reto aun mayor para los gerentes de esta generación,
pero es mas fácil llevar semejante carga cuando alguien te esta
ayudando, es decir, cuando tus empleados comparten contigo la
responsabilidad de sacar la empresa adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario